Inicio Historia y Cultura Corpus Christi en La Villa de Los Santos, Festividad Religiosa que Muestra...

Corpus Christi en La Villa de Los Santos, Festividad Religiosa que Muestra La Lucha del Bien Contra el Mal

El Corpus Christi es una fiesta traída por los españoles durante la época colonial, y que desde el siglo XVI  La Villa de Los Santos  celebra esta festividad religiosa que conmemora la presencia del cuerpo y la sangre de Cristo en la Eucaristía. Una tradición que atrae a miles de Visitantes todos los años.

Foto: Roberto Manuel Saavedra Castro / @Elartistig (Instagram)

Festividad que se Remonta a la Época Medieval Europea

El origen de esta festividad se remonta a la época medieval europea, mucho antes de la llegada de los españoles a América. En Panamá la celebración del cuerpo y la sangre de Cristo crucificado, o mejor llamado Corpus Christi fusiona las celebraciones religiosas de la Iglesia Católica con una serie de festejos y prácticas culturales populares, como representaciones teatrales, músicas, danzas populares y comparsas de gentes disfrazadas con máscaras así como vestidos de colores abigarrados.

La Eterna Lucha de el Bien y el Mal

La víspera de la fiesta se escenifica una obra teatral y musical que muestra la lucha por la posesión de un alma en pena entre las fuerzas del bien, personificadas por el Arcángel San Miguel, y las fuerzas del mal, representadas por Lucifer y su legión o “diablada”.  Al día siguiente, se ejecutan danzas en la procesión que acompaña al sacerdote portador del ostensorio, un receptáculo de metal que alberga la hostia, esto es, el pan del sacramento de la Eucaristía representativo del sacrificio del cuerpo de Cristo en la religión católica. Tras la procesión, los participantes en ella danzan bebiendo y comiendo por las calles y en sus hogares.

Foto: Roberto Manuel Saavedra Castro / @Elartistig (Instagram)

Celebración 2025 

Este año el Cuerpo de Cristo será celebrado el jueves 19 de junio de 2025 (día del corpus) aunque toda la festividad se realiza del 14 al 28 de junio. La Villa de Los Santos tiene una celebración religiosa y muy tradicional en honor al Cuerpo de Cristo que incluyen elementos raizales y tradicionales que se remontan a la época de la colonia.

El Corpus de La Villa de Los Santos cumple un ciclo tradicional que consta de tres etapas dentro del calendario litúrgico católico; además, se elaboran hermosas alfombras conmemorativas al Cuerpo de Cristo (con diseños cubiertos con sal coloreada, aserrín, flores y diversos materiales), que adornan las cuatro calles en torno a la plaza del pueblo.

Foto: Roberto Manuel Saavedra Castro / @Elartistig (Instagram)

Danzas y Personajes Festivos 

La Villa de Los Santos cuenta con ocho danzas, además de personajes festivos que le ponen color y alegría a las calles del pueblo. Entre las danzas de carácter histórico y de ofrendas están la montezuma española (que representa el encuentro de las culturas española e indígena); la montezuma cabezona, danza de ofrendas; y danzas festivas de escenas campesinas y burlescas.

La celebración del Corpus Christi refleja la historia y mezcla de culturas en Panamá convirtiéndola en un evento que vale la pena experimentar en La Villa de Los Santos ya sea Católico o de otra religión.

Foto: Roberto Manuel Saavedra Castro / @Elartistig (Instagram)
Artículo anteriorChef Amir Mendoza: “Contar nuestra rica herencia multicultural a través de un plato, hace que más personas miren a Panamá como destino gastronómico”.
Artículo siguienteSendero Los Quetzales, un Recorrido Inmersivo por un Refugio Natural que Muchos Expats Visitan

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí