El Sendero Los Quetzales es una de las rutas de senderismo más emblemáticas de Panamá y visitadas por expats, turistas locales, así como por extranjeros. Ubicada en las tierras altas de la provincia de Chiriquí, este sendero atraviesa el Parque Nacional Volcán Barú, conectando las localidades de Boquete y Cerro Punta, y es reconocido por su impresionante biodiversidad y paisajes montañosos.

Un Recorrido Inmersivo por la Naturaleza
Este sendero ofrece una inmersión profunda en la naturaleza, permitiendo a los turistas explorar bosques nubosos y diversos hábitats de alta montaña. La reciente rehabilitación del sendero, con una inversión de más de $793,000.00, ha mejorado la infraestructura para ofrecer una experiencia segura y enriquecedora a los visitantes.
Paraíso de la Biodiversidad
El sendero es conocido por ser un hábitat del quetzal (Pharomachrus mocinno), una especie de ave muy apreciada por quienes practican el aviturismo. Además, es posible avistar colibríes, pumas y diversas especies de ranas y orquídeas, lo que lo convierte en un lugar ideal para los amantes de la Biodiversidad.

Un Refugio Natural que Atrae a Milles de Personas
Todos los años miles de Visitantes entre estos Expats disfrutan de vistas panorámicas, ríos cristalinos y cascadas a lo largo del recorrido. El clima fresco y húmedo de la región ofrece un contraste agradable para aquellos que provienen de zonas más cálidas, haciendo del sendero un refugio natural atractivo.
Sendero Conecta a Boquete y Cerro Punta
El sendero conecta las localidades de Boquete y Cerro Punta, ofreciendo rutas de diferentes longitudes y niveles de dificultad. Esto permite a los turistas elegir el recorrido que mejor se adapte a sus intereses y capacidades físicas.

Experiencia de Moderada a Difícil
El sendero tiene una longitud aproximada de 9.6 kilómetros y se recorre en unas 4 horas en una sola dirección, aunque algunos tramos pueden extenderse hasta 18.2 km, dependiendo de la ruta elegida.
Altitud: El punto más alto del sendero alcanza los 2,500 metros sobre el nivel del mar, ofreciendo vistas panorámicas impresionantes de la cordillera de Talamanca.
Dificultad: La ruta es considerada de dificultad moderada a difícil, adecuada para excursionistas con buena condición física. El terreno puede ser resbaladizo y empinado en algunos tramos, especialmente durante la temporada de lluvias.

Turismo Responsable en los Quetzales
Las autoridades locales promueven un turismo responsable en el sendero, motivando a los visitantes a respetar las normas de conservación y preservar este valioso ecosistema para las futuras generaciones.
El Sendero Los Quetzales ofrece a turistas locales y extranjeros una combinación única de aventura, belleza natural y compromiso con la conservación, consolidándose como un destino imperdible para quienes buscan experiencias auténticas en la naturaleza.
