Inicio Eventos Desfile de Carretas, Cultura, el Folklore y el Toro Suelto en Pedasí,...

Desfile de Carretas, Cultura, el Folklore y el Toro Suelto en Pedasí, una Festividad que Promueve las Tradiciones y el Turismo

La provincia de Los Santos siempre se ha destacado por la celebración de festividades folklóricas que exaltan las costumbres e historia de esta región de la provincia de Azuero. Desde 1990, el Distrito de Pedasí viene celebrando el Desfile de Carretas, la Cultura, el Folklore y el Toro Suelto, evento creado por iniciativa del Primer Ciclo Secundario de Pedasí, con el objetivo de motivar y enseñar a la juventud acerca de las tradiciones y el folclor nacional.


Primera Soltura del Toro
La festividad desde sus inicios fue del gusto de la población y los Visitantes que llegaban durante las celebraciones. sin embargo, no es hasta 1994 que surgió por primera vez la Soltura del Toro en las calles del pueblo. Esta iniciativa impulsada por la familia Cano y ganaderos de la región, llamó mucho la atención del público, aumentando el éxito de la festividad, requiriendo que las Damas Pedasieñas Unidas se encargaran de la organización de esta celebración.
Después de 15 años de realizar esta festividad, se selecciona a su primera reina en el año 2005, siendo seleccionada la señorita Ana Cristina Pinzón, quien lideró el desfile.


Festividad con Múltiples Actividades para Todos
Este año el desfile de la Carreta, la Cultura, el Folklore y el Toro Suelto se realizará del 24 al 26 de octubre y tendrá como reina de la festividad a SM Larissa Mixel Cedeño Vergara. Durante las celebraciones del Torito Suelto, el público disfruta de fuegos artificiales, presentaciones artísticas y culturales, bailes y un desfile de carreteras provenientes de todo el Distrito de Pedasí.


Celebración que Promueve el Turismo
El Distrito de Pedasí aprovecha esta celebración para atraer la llegada de turistas nacionales y extranjeros, lo que genera un impacto económico que abarca a hoteles, restaurantes, fondas que ofrecen la gastronomía típica de la región, artesanos e incluso vendedores ambulantes.

Artículo anteriorLa Comuna 13, un Barrio que Pasó de Ser el Más Violento al Más Visitado e Innovador de Medellín
Artículo siguienteEl Ferrocarril Transístmico de Panamá, Obra de la Ingeniería del Siglo XIX con Una Gran Historia

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí