Todos los años Las Tablas, capital de la provincia de Los Santos, recibe a miles de personas de todo el país, que cada año, en el mes de julio, peregrinan para cumplir promesas y pedir favores a la virgen de Santa Librada.
Festividad Religiosa y Cultural
Las Patronales de Santa Librada que este 2025 se estarán celebrando del 19 al 23 de julio es la razón para este enorme movimiento de Visitantes a este pueblo en la Península de Azuero donde cada año se disfrutan actividades religiosas y culturales. Festividad que viene acompañada del peregrinaje de cientos de personas provenientes de todas partes del país.

Historia Proveniente de la Colonia Española
Santa Librada (también llamada Liberata), mártir del siglo IV en Aquitania (Francia), llegó a Las Tablas en el siglo XVII, traída por colonos españoles tras el saqueo de Panamá la Vieja.
Existen varias imágenes veneradas en el pueblo: La Peregrina, traída por los primeros colonos. La Pequeñita dentro de la iglesia, la Moñona con su largo cabello representativo y la Chola hallada en Mensabé en 1862 en una caja flotante.
Actividades Durante las Patronales
Misas nocturnas con alta asistencia religiosa.
Procesión nocturna: sale en andas por las calles principales con alabanzas y ofrendas, vestida con traje típico y joyas.
Serenata y fuegos artificiales: durante la madrugada y víspera de su día, artistas típicos entonan música tradicional interiorana.
Misa patronal: presidida por autoridades eclesiásticas; se congregan miles de fieles que llegan en peregrinación, incluso caminando desde sitios distantes.
Procesión marítima: imagen transportada en bote desde el puerto de Mensabé, recreando su llegada histórica.
