Inicio Reportaje de Portada A 505 Años de su Fundación, Panamá La Vieja Sigue Impresionando a...

A 505 Años de su Fundación, Panamá La Vieja Sigue Impresionando a Locales y Extranjeros con su Historia

El conjunto monumental histórico de Panamá la Vieja, es un sitio arqueológico que asombra a turistas y residentes de la Ciudad de Panamá. Con sus imponentes ruinas y el mar de fondo, este lugar es una parada obligatoria para quienes desean conocer más sobre los orígenes de la capital panameña. Visitar este monumento histórico que es patrimonio de la humanidad por la UNESCO es descubrir su historia.


Fundada en 1519 y Destruida en 1671
Panama La Vieja fue el primer asentamiento europeo del litoral Pacífico en Latinoamérica fundada el 15 de agosto de 1519, un lugar estratégico para las misiones de conquista y el comercio de la región. Sin embargo, la ciudad fue atacada y saqueada por el pirata inglés Henry Morgan en 1671 y enviada a quemar por el Capitán General de Tierra Firme Don Juan Pérez de Guzmán. Este acontecimiento provocó que la ciudad se mudara a su actual asentamiento en el Casco Antiguo. Recorrer Panamá La Vieja es revivir la importancia de su historia.


El Fortín de la Natividad
Localizado justo antes de entrar al Centro de Visitantes, este sitio tenía objetivo de proteger la ciudad vieja con capacidad para una docena de soldados y cuatro cañones En esa época no se calculaba que la ciudad fuera atacada, sin embargo, relatos indican que Henry Morgan empezó su ataque desde este punto.


El Hospital San Juan de Dios
El recorrido continua en el Hospital San Juan de Dios, creado dos años después de la fundación de la ciudad. Desde sus inicios, este lugar contó con un presupuesto muy limitado y un funcionamiento caótico. Esta situación provocó que las familias pudientes solicitaran ser atendidos en sus propias casas por médicos particulares, ya que en ese lugar se perdían más vidas de las que se salvaban.
La Plaza Mayor
Ubicada frente a la Catedral era el centro de la actividad política, cultural, religiosa, comercial y de entretenimiento de la vieja ciudad. Complementando la plaza se encuentra el Museo de la Plaza Mayor Samuel Lewis García de Paredes. Un lugar perfecto para profundizar en la historia de la ciudad, así como aprender todo acerca de las etapas prehispánica, colonial y moderna de este monumento.


La Torre de la Catedral
El papel protagónico de este patrimonio histórico se lo lleva este sitio, ya que desde lo alto del campanario es posible disfrutar de vistas panorámicas de las ruinas y de la ciudad moderna. Un contraste increíble y único que ofrece esta ciudad.
Aunque la catedral se encuentra construida a base de piedras, originalmente fue hecha de madera, pero reconstruida y restaurada varias veces ya que la madera era muy frágil y se deterioraba rápidamente.


El Puente del Rey
Ubicada al otro lado de la Vía Cincuentenario, fuera de los límites del parque histórico, es posible visitarla a cualquier hora. Este monumento formó parte de la ruta de acceso a la ciudad y conectaba con el Camino de Cruces. Por este puente pasaron todos los tesoros transportados desde el Perú, que después eran transportados a Portobelo y enviados por mar hacia España.
Más información: www.patronatopanamaviejo.org.

Artículo anteriorChef Mario Castrellón: “Queremos crear orgullo en los más de 4 millones de panameños para que se enamoren de su gastronomia”
Artículo siguientePanamá es Historia, Cultura, Gastronomía y Biodiversidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí