Inicio Noticias del Istmo La Tercera Edición del Camino de Santiago se Realizará el 21 de...

La Tercera Edición del Camino de Santiago se Realizará el 21 de Julio en Natá de los Caballeros

El próximo domingo 21 de julio se realizará la tercera edición de este recorrido, que se inspira en el de Santiago de Compostela.

En la misión de elevar el estatus de la iglesia de Natá de Los Caballeros abasílica menor, el Camino de Santiago juega un papel relevante. 

El próximo 21 de julio, en la víspera a la festividad del santo, la comunidad realizará la tercera edición de este recorrido, que puede hacerse a pie, caballo, bicicleta o auto.

Hermann Gnaegi, uno de los impulsores de la caminata, recalca que contar con una peregrinación de este tipo es fundamental para que oficialmente el Vaticano reconozca a la iglesia como basílica menor.

Nosotros queremos elevarla a basílica menor. Hicimos la consulta, en su momento el cardenal José Luis Lacunza llevó el mensaje al Papa y lo que se necesita es una peregrinación hacia la iglesia”, dijo Gnaegi a Panamá América.

Panamá cuenta actualmente con tres basílicas menores: Santa María la Antigua, Jesús Nazareno de Atalaya y Don Bosco de Ciudad de Panamá. Aunque coloquialmente se le llama basílica a Natá, oficialmenteno tiene este estatus.

El Camino de Santiago de Natá incluye una ruta de 12.1 kilómetros desde el Parque de El Caño hasta la Plaza Mayor Santiago Apóstol. A pie puede completarse en 2 horas y media. Una vez finalizado el evento, los asistentes irán a la iglesia a recibir la bendición.Como parte de las festividades del 25 de julio, los caballeros  promueven charlas sobre los caminos de peregrinación en España.

Por otro lado, el recorrido también busca impulsar el turismo religioso en la zona. Gnaegi recordó que este mueve millones de dólares en el mundo.

El objetivo a largo plazo apunta a sumar a los otros pueblos que tengan a Santiago Apóstol como patrono, tal es el caso de Río Hato, Santiago, Alanje y Nombre de Dios.

“Con esta iniciativa, en la medida que los pueblos se integren, tendremos elCamino de Panamá,representado en este caso por Natá, lo que nos convierte en un destino turístico religioso para que peregrinos europeos nos visiten”, agregó.

La iglesia de Natá es la más antigua del Pacífico americano en activo. Atesora una rica historia, que la convierte en un emblema local.

Artículo anteriorPanamá será la Sede de ExpoParks 2024, Evento Internacional que Explora las Últimas Tendencias en Inversión
Artículo siguienteRealizan Siembra Masiva de Guayacán en la Avenida Balboa con el Objetivo de Embellecer la Ciudad de Panamá

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí