El Aeropuerto Internacional de Tocumen celebra hoy por partida doble: su primera apertura y el inicio como compañía administrativa
Hoy celebra 74 años de abrir la primera terminal del Aeropuerto Tocumen – hoy utilizada como Terminal de Carga – y cumple 18 años de iniciar operaciones de la compañía ‘Aeropuerto Internacional de Tocumen S.A.’

La primera terminal del Aeropuerto de Tocumen fue inaugurado el 1° de junio de 1947, por el presidente Enrique Adolfo Jiménez Brin, e inició sus operaciones con las obras a medio terminar. Los edificios de la administración y la terminal fueron inaugurados siete años después. El primer aeropuerto fue construido en un área de 7.2 kilómetros cuadrados y se encuentra a 41 metros sobre el nivel del mar.
Dada la historia de Panamá como un país de tránsito bendecido por su posición geográfica, aquella terminal fue demasiado pequeña para la gran demanda aérea quedando obsoleta, lo que motivó la expansión de la terminal, y en su lugar fue planificada otra terminal.
La construcción empezó en 1971, por lo que el río Tocumen fue desviado de su curso original para la construcción de la nueva terminal.

También denominada Aeropuerto Internacional de Tocumen, la nueva terminal fue inaugurada el 15 de agosto de 1978 y el vuelo inaugural fue el 5 de septiembre del mismo año.
Este aeropuerto internacional está entre los pocos en la región con dos pistas para el aterrizaje, dado que la pista de la anterior terminal es utilizada por los aviones de carga permanentemente y por vuelos privados o puede ser utilizada como pista alternativa a la pista principal en momentos de mucha demanda.
Hasta el 31 de mayo de 2003 la administración del aeropuerto estaba bajo la Dirección de Aeronáutica Civil (actual Autoridad Aeronáutica Civil). A partir del 1° de junio de 2003, una nueva organización administrativa fue creada por la ley N° 23 del 29 de enero de 2003, permitiendo la creación de una compañía denominada Aeropuerto Internacional de Tocumen S.A. que actualmente administra el aeropuerto.
En el 2006 se llevó a cabo un importante programa de expansión y renovación. La segunda fase de expansión comprendía la construcción del “muelle norte” que ha permitido al aeropuerto aumentar su capacidad en un 50%, permitiéndole manejar hasta 15 millones de pasajeros por año.
Es una de las terminales áreas más importantes de Latinoamérica por número de destinos y tráfico movilizado. Opera vuelos desde y hacia más de 90 ciudades de América y Europa, cubriendo gran parte de Latinoamérica. Es también el Hub principal de operaciones de Copa Airlines y centro de conexiones de Star Alliance para América Latina y el Caribe.