El Gobierno Nacional y la Organización Deportiva Suramericana (ODESUR) han oficializado la realización de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026 en el país, tras una reunión entre el presidente de la República, José Raúl Mulino, y Camilo Pérez López, presidente de ODESUR.
El evento, programado del 22 de marzo al 4 de abril de 2026, reunirá a 1,500 atletas de 17 países que competirán en 21 disciplinas deportivas. Esta será la primera vez que Panamá alberga esta cita deportiva, lo que fortalecerá su posición como un destino clave para eventos de esta magnitud y generará un impacto positivo en la economía local a través del turismo y la creación de empleos.
El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac, destacó que estos juegos representarán una oportunidad para promover el deporte y el desarrollo de nuevos talentos. Asimismo, confió en la labor del director de Pandeportes, Miguel Ordoñez, y Damaris Young, presidenta del Comité Olímpico de Panamá, para garantizar una organización exitosa con el apoyo de la Autoridad de Turismo de Panamá.
Entre las sedes confirmadas figuran la Ciudad Deportiva Irving Saladino, el Centro de Alto Rendimiento de Panamá Este, el Santa María Golf Club, el Complejo Deportivo Los Andes y el Centro de Entrenamiento Atheyna Bylon. Además, en el interior del país se han identificado como escenarios el Gimnasio Eduardo Campbell y la playa Santa Catalina para las competencias de surf.
Damaris Young señaló que, con la designación oficial de Panamá como sede, se cumple un objetivo clave. Sin embargo, resaltó que el plan de organización incluye, por primera vez, un programa integral de entrenadores para la preparación de los atletas nacionales, con el fin de que estos destaquen en la competencia y dejen un legado deportivo duradero en el país.
Con la celebración de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026, Panamá se proyecta como un epicentro del deporte juvenil en la región, consolidando su compromiso con el desarrollo del talento deportivo y la organización de eventos de clase mundial.