Inicio Historia y Cultura La Nueva Ciudad de Panamá Celebra 351 Años desde su Fundación en...

La Nueva Ciudad de Panamá Celebra 351 Años desde su Fundación en 1673 

La vieja ciudad de Panamá (conocida como Panamá la Vieja) fue destruida en 1671 por los españoles, al ser invadida por el pirata inglés Morgan. Este hecho desafortunado de la época finalizó con un incendio que causó la destrucción de toda la ciudad, dejándola desprotegida y obligando a la búsqueda de un sitio nuevo y seguro.

Un Sitio que Pudiera Ser Defendido de Todo Ataque

Después de la destrucción de Panamá La Vieja, Antonio Fernández de Córdoba, Presidente y Capitán General del Reino de Tierra Firme, llegó al Istmo con el objetivo de encontrar otro punto donde pudiese fundar nuevamente la ciudad. El plan era encontrar un lugar que reuniera las mejores condiciones para los habitantes y que además pudiese ser defendido ante cualquier ataque.

La Nueva Ciudad es Fundada

El 21 de enero de 1673, se da por terminada la Nueva ciudad de Panamá, la cual comienza a ser habitada por una población de 300 personas. La mayoría sobrevivientes del ataque pirata a la anterior ciudad de Panamá en 1671.

La edificación de la nueva ciudad se basó en los fundamentos de fortaleza y mercado, construyéndose una muralla para tal fin. Fue la manera de resguardar las riquezas provenientes del comercio del Perú y uno de los puertos más seguros de las Indias.

El Casco Antiguo Hoy en Día 

La nueva ciudad de Panamá es lo que hoy se conoce como el Casco Antiguo, a tan solo 2 km al suroeste de donde fue fundada la ciudad vieja. La nueva ciudad estaba mejor planificada y se asemejaba más a las directrices de la Corona en lo que se refiere a edificaciones, en el lugar fueron construidas iglesias, casas, una plaza mayor y una muralla que se fue mejorando con el tiempo.

Terminada su construcción, se reparten las zonas entre los habitantes; los emplazamientos más privilegiados se destinaron a los edificios civiles y religiosos (catedral, cabildo, Real Audiencia, entre otros).

Hoy día, el Casco Antiguo aparte de tener gran importancia dentro del desarrollo histórico y del actual turismo panameño confirma esté estatus al ser reconocida por parte de la UNESCO como Patrimonio Mundial de la Humanidad.

Artículo anteriorVuelve la Feria de las Flores y El Café de Boquete desde el 8 al 19 de Enero de 2025
Artículo siguientePedasí, un Destino con Hermosas Playas para Disfrutar Durante el Verano 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí