Inicio Sabores Chef Fulvio Miranda: “El turista cuando come en Panamá, está conociendo...

Chef Fulvio Miranda: “El turista cuando come en Panamá, está conociendo nuestra cultura, la agricultura y lo que hacemos todos los días”

El amor por la comida panameña es uno de los motores que más fuerza le da a la industria gastronómica en el país. Este profundo sentimiento es lo que mueve a los más talentosos chefs a elevar la experiencia culinaria que ofrece a cada comensal. Esta es la razón por la que el segmento Sabores tiene como invitado a un chef ganador de múltiples premios internacionales, incluyendo ser dueño del 25vo mejor restaurante de Latinoamérica: La Cantina del Tigre. El Chef Fulvio Miranda es tan apasionado por la cocina que dejó sus estudios en matemáticas y ciencias para estudiar cocina y abrir su primer restaurante en David Chiriquí a la temprana edad de 21 años. Este Chiricano de gran empuje y creatividad comparte con The Visitor – El Visitante su experiencia en la gastronomía y como viene creciendo dentro del turismo.

¿Cómo la evolución de la gastronomía panameña ha influido en el desarrollo del restaurante que diriges? 

“El desarrollo hace que más personas se inspiren, hace que quieras hacer mejor las cosas. El tener más restaurantes viene con el desarrollo de la gastronomía. Al tener más restaurantes haciendo las cosas bien, impulsas ese sentimiento de compañerismo. O sea, no es que tu restaurante tiene que estar más rico que el dé al lado, sino que si todos pensamos en el bien común, hacemos que la comida de Panamá sea deliciosa. Entonces el desarrollo de la gastronomía ayuda psicológicamente a cada uno de los que nos dedicamos a esto. Entonces, creo que la conceptualización de la comida panameña la tenemos bien clara todos los representantes de este gremio. “.

 ¿Cómo los reconocimientos internacionales que has recibido están ayudando a fortalecer la industria gastronómica panameña? 

“Esos reconocimientos son para Panamá. Al ser una fuerza en el turismo gastronómico, es una fuerza para la economía de Panamá. Te doy un ejemplo. Ahora con el programa de Stopover de Copa Airlines se recibe mucha más cantidad de turistas que vienen no solo por la gastronomía, sino que la gastronomía es uno de los puntos que quieren venir a conocer. Por eso hace que vayan a San Blas, al Canal, incluso al restaurante que representa a la cocina callejera del panameño. “.

¿Por qué es tan importante que la gastronomía se convierta en una real experiencia turística? 

“Mira, la gastronomía es algo que habla realmente de la cultura de un país. Al comer algo en un país que no sea el tuyo, estás experimentando directamente la cultura de ese lugar. Estás conociendo cómo comen en sus casas, la agricultura, lo que se dedica ese país a sembrar, habla de lo que hacemos todos los días. Entonces, al ofrecer una buena gastronomía no solo hablamos de lo exitoso que puede ser el negocio de la gastronomía, sino lo exitoso que somos cada uno de los panameños en nuestras casas, lo bien que se come. Y eso se refleja en la inspiración de cada uno de los cocineros. “.

¿Qué crees nos hace falta para lograr ser un destino experiencial gastronómico? 

“Bueno te voy a hacer una respuesta muy personal. Yo creo que en la Cinta Costera se puede caminar y conocer parte de la ciudad, a falta de aceras en la ciudad. Creo que si los turistas caminan por la cinta costera antes de ir al restaurante, puede crearse una experiencia donde se puede aprender acerca de lo que se come en el país, cómo se come y cómo el pueblo está orgulloso de su gastronomía. Creo que también tiene que incluirse la educación. Debemos educar al pueblo, hacer jornadas con los jóvenes, empoderarlos, que se den cuenta de que la gastronomía es un vehículo de cambio para la comunidad. Más que nada es educación y dedicación. “.

Artículo anteriorBoca del Drago, una Playa en Bocas del Toro con Bellezas Naturales, Historia Colonial y Deliciosa Gastronomía
Artículo siguienteLos Chorros de Olá, la Segunda Cascada Más Alta de Panamá Localizada en Coclé

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí