En este mes de noviembre honramos a Panamá con una edición especial dedicada a exaltar los ingredientes que hacen de nuestro país especial: su gente, destinos, cultura, Folclore y gastronomía.
La gente de nuestro país que aporta lo mejor de sí mismo hacen grande a Panamá, por esta razón nuestro invitado especial proviene de Pedasí, cuna de tradiciones folclóricas y capital del surf. Daniel Moreinis quien es presidente de la Cámara de Turismo de Pedasí, nos comparte en exclusiva su entusiasmo por el enorme potencial turístico de esta región de la provincia de Los Santos y su visión a futuro.
En el segmento Sabores presentamos a otro gran personaje que hace grande a Panamá y que deleitará a los amantes de la comida panameña ya que es una de los protagonistas que sentaron las bases para el desarrollo y proyección de la comida panameña. Domingo de Obaldia (Padre) es un gran amigo de este medio y comparte con nosotros la importancia de preservar nuestra comida autóctona como propulsora del turismo nacional.
Las bellezas naturales de nuestro país las empezamos a plasmar en nuestro Reportaje de Portada donde El Valle de Antón muestra no solo su enorme belleza natural sino también la gran cantidad de actividades para disfrutar.
Nuestro recorrido por las bellezas de Panamá sigue en el segmento Nuestra Tierra. Visitando Santa Catalina y Coiba dos destinos unidos por sus sitios naturales ricos en aventuras, biodiversidad y diversidad de deportes acuáticos. Las bellezas naturales y las aventuras continúan en el segmento Vacacionando con el paraíso natural de Guna Yala, donde mostramos que en un “day tour” se puede vivir una experiencia intensa e inolvidable llena de aguas cristalina, belleza marina y la cultura ancestral del pueblo guna y su particular gastronomía.
En esta esta edición rendimos tributo a Panamá en nuestra sección Historia y Cultura, con un recuento de la independencia de Panamá de España en su 203 aniversario. Igualmente, el folclore está presente en el Evento del mes con el Festival del Tambor y la Pollera de San José en Las Tablas. Un evento lleno de actividades, concursos de tambor, desfiles de polleras y presentaciones artísticas tradicionales, así como homenajes a los artesanos que preservan sus tradiciones.
En Panamá, tenemos de todo principalmente gente cálida que da la bienvenida a todos los Visitantes, orgullosa de su panameñidad.
Te invitamos a que nos sigas cada mes para que conozcas en las páginas de El Visitante-The Visitor Panamá, todas las maravillas por descubrir de Panamá.
Mariángela Araúz Anselmi
Directora General
The Visitor/ El Visitante