El turismo de aventuras, un segmento de la actividad que atrae a un visitante que invierte unas ocho veces más en vivir experiencias que un turista que se inclina por el turismo recreativo, tendrá una vitrina de exposición al mundo con el Adventure Travel World Summit Panamá, que se realizará entre el 7 y 10 de octubre.
Cada año, los líderes del sector de los viajes de aventura se reúnen para realizar negocios y explorar un destino aventurero en alguna parte del mundo, en esta ocasión será Panamá.
Representada por la Adventure Travel Trade Association (ATTA), la cumbre está diseñada y dirigida a todas las actividades relacionadas con turismo. Además de exposiciones, conferencias y networking, los participantes vivirán experiencias de aventuras en varios destinos del país.
La reunión es de la asociación más grande de turismo de aventuras, se llama ATTA, Adventure Travel Trade Association, tiene más de 33,000 miembros en el mundo en todos los continentes, y escogieron a Panamá para este evento. Para lograr la sede competimos con países como Canadá y Dubai.
Se tiene esperado para este congreso a 800 visitantes, participantes de los cuales, unos 150 son mayoristas de productos de turismo que representan una oportunidad de negocio para Panamá y la oferta es que esos mayoristas vengan a conocer el país.
Se han dividido en 13 los grupos que estarán disfrutando experiencias a lo largo de todo el país, en comunidades indígenas, playas, a reserva de Coiba, Península de Azuero, entre otros.
Este evento se ha coordinado con la Autoridad de Turismo de Panamá, la Oficina del Fondo de Promoción Turística y la Cámara Nacional de Turismo.
Se tendrá la participación de países como Canadá, Francia, Alemania, Colombia, Estados Unidos, Chile, Uruguay, República Dominicana y Australia, entre otros.