El Parque Internacional La Amistad es un área natural que es Patrimonio Mundial de la UNESCO creado conjuntamente por Panamá y Costa Rica con el objetivo de proteger varias especies en peligro de extinción en la región ubicada a lo largo de la cordillera de Talamanca. El parque es conocido popularmente como PILA por sus iniciales y tiene una superficie de 401,000 hectáreas, 207,000 de las cuales se encuentran en el lado de Panamá.
En Panamá, la mayor parte del parque se encuentra en el lado de Bocas del Toro, pero al ser extremadamente difícil de acceder en este sector siempre se visita desde la provincia de Chiriquí.

Reserva Natural que Protege Especies en Peligro de Extinción
El parque abarca una hermosa zona de tierras vírgenes remotas, en la que se encuentran la mayoría de los animales en peligro de extinción de Panamá, incluidos los jaguares y los tapires, más de 400 especies de aves, 25 especies de reptiles y 32 especies de anfibios.

Paraíso para Amantes de los Senderos Naturales
El Parque La Amistad es muy popular por ofrecer senderos para realizar caminatas tanto fáciles como desafiantes. Los senderos más populares para los Visitantes son los siguientes:
Sendero Panamá Verde, también conocido como El Puma: Es una incursión fácil de 15 minutos en el bosque.
Sendero El Retoño (1.3 millas / 2.1 kilómetros): Es un terreno mayormente nivelado con un gran paisaje que incluye un túnel de bambú, excelentes oportunidades para la observación de aves y arroyos de la selva, relativamente fáciles.

Sendero La Cascada (3. 4 kilómetros): Es una subida relativamente exigente, con hermosas vistas de las montañas circundantes, valles, incluso el Caribe en un día claro y por supuesto, una maravillosa cascada. Este sendero es uno de los más populares del parque por lo bien mantenido que se encuentra.
Senderos para los Aventureros Más Extremos
Los Visitantes que tienen un espíritu aventurero y buscan experiencias extremas, El Parque La Amistad también cuenta con senderos ideales para este tipo de experiencias.
El Sendero del Cerro Picacho: Una caminata de 3 1/2 horas sobre un terreno desafiante a una altura de 2.937 metros para obtener una vista magnífica que abarca tanto la costa del Pacífico como la del Caribe.
Vereda La Montaña: Una caminata de 4 kilómetros ascendente a través de la selva hacia una montaña.
Para los más aventureros es posible realizar una caminata de ocho horas sin marcas a través de la densa selva para llegar a unas aguas termales que valen la pena disfrutar.

Es posible acampar en el parque si se desea caminar senderos por varios días. Sin embargo, es importante buscar la guía de un guardabosques que conozca el Parque La Amistad.






