Inicio Sabores Chef Adelia Cisneros: “Esta en cada Chef hacer platos tradicionales para...

Chef Adelia Cisneros: “Esta en cada Chef hacer platos tradicionales para que el turista se lleve algo de Panamá en su memoria”

Boquete es una región que ha venido desarrollando su turismo, abriendo sus puertas a personas de todas partes del mundo. Sin embargo, esta región llena de naturaleza, café de altura y gente buena también es una tierra de oportunidades para que profesionales de todo el país puedan potenciar su talento. Este es el caso de nuestra invitada, quien nació en el pueblo de Soná y creció junto a sus padres en la campiña Veraguense. Desde muy chica observaba a su madre cocinar y aprendío lo básico. Pero cuando vio que se podía estudiar gastronomía en la universidad no lo pensó dos veces y se inscribió, graduándose en Artes Culinarias, llevándola a trabajar como Chef en el hotel Crown Plaza, en Grupo Rey como Chef Junior y en un emprendimiento enfocado en comidas saludables para las escuelas. Sin embargo, la Chef Adelia Cisneros siempre deseó regresar al interior para trabaja hasta que su actual socia la invita a mudarse a Boquete y abrir el restaurante de comida panameña que siempre deseo, llamado “Meye Bounore” (Mamabella o mujer bonita en dialécto Ngäbe). Desde 2019 reside en Boquete y hoy comparte con The Visitor – El Visitante su sentir de la gastronomía en Boquete y como esta tierra le ha ofrecido la oportunidad de desarrollar todo su potencial.


¿Qué te llevó a querer desarrollar tu potencial gastronómico en Panamá?
“Porque amo Panamá y pienso que podemos darnos a conocer mucho más a través de los diferentes platos típicos que podemos ofrecer. Y el orgullo de poder mostrar nuestras raíces a través de la comida. Boquete es un distrito al que llegan muchos turistas locales e internacionales y se van amando nuestra cultura gastronómica.”
¿Por qué Boquete es un lugar de oportunidades para los profesionales de la gastronomía?
“Boquete es uno de los Distritos de Panamá más visitados por turistas nacionales e internacionales. Es una zona atractiva tanto como para vivir y trabajar, el 56% de las personas que viven en boquete son extranjeros. Tiene al volcán Barú y en boquete se produce el café Geisha, también el clima es agradable, y la gente es muy trabajadora.”


¿Cuánto aporta la comida local a la experiencia turística en Boquete?
“Uff yo diría que mucho, aunque en términos de porcentajes, no lo tengo claro, lo que sí sé es que, somos un distrito productor. Los productos frescos son el ingrediente perfecto, para ofrecer comida de calidad. El café juega un papel importante, en la gastronomía de este distrito, esto ha cambiado mucho en positivo la experiencia gastronómica en los últimos años. Cada vez son más cocineros, enfocados en la comida panameña y hacer de todo esto una experiencia es nuestra responsabilidad.”


¿Cuál es la reacción de los Visitantes extranjeros con la comida local panameña y que tan importante es para la experiencia de ellos?
“Muy buena, pienso que Panamá tiene mucho que ofrecer a nivel gastronómico, hay muchos turistas que vienen a probar nuestros platos tradicionales, y para mi es un orgullo poder darles eso mismo. Esta en cada uno de nosotros los que estamos encargados de la gastronomía, y sobre todo los panameños, no perder las tradiciones y que cada uno de nuestros comensales, se lleven algo de panamá tanto en su memoria, como las ganas de volver a probar cualquier plato panameño cuando vuelvan a boquete o Panamá.”


Fotos cortesía: Chef Adelia Cisneros

Artículo anteriorBoca Chica, un Paraíso Costero con Actividades que Permiten Descubrir el Golfo de Chiriquí
Artículo siguienteExpo Boquete, un Evento para Todas las Personas que Desean Descubrir los Secretos de un Paraíso Natural

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí