Inicio Noticias del Istmo Planifican Medidas para Mitigar Efectos Negativos en el Turismo de los Cierres...

Planifican Medidas para Mitigar Efectos Negativos en el Turismo de los Cierres de Vías en Panamá

130
0

El Fondo de Promoción Turística (PROMTUR) Panamá, ante los cierres de calles y protestas que se han desarrollado en las últimas semanas, han tomado medidas para mitigar el efecto negativo de esta coyuntura y dar seguimiento a la estrategia de promoción y mercadeo internacional con el fin de proteger la temporada alta de turismo del 2024.

Entre estas medidas se contemplan acciones para estimular la demanda a través de alianzas estratégicas con aerolíneas y operadores globales de turismo, así como un impulso de la campaña de mercadeo digital, a través de inversión en medios pagados para aumentar la presencia de Panamá en mercados clave, a partir de diciembre.

No obstante, estos esfuerzos están en riesgo, si no se logra pronto la conciliación necesaria para asegurar la paz social y el libre tránsito en todo el territorio nacional.

Adicional a estas medidas, se unen al llamado que hace toda la industria turística del país, en torno a la necesidad de encontrar una solución pacífica y consensuada, que garantice la libre circulación en todo el territorio nacional.

En ese llamado, el ente promotor del turismo de Panamá, destaca la importancia de preservar el derecho de cada persona a manifestarse, asociarse y expresarse pacíficamente; derechos genuinos que tienen todos como ciudadanos, rechazando la violencia, el vandalismo y los cierres de vías que impiden el libre tránsito.

“Es evidente que la situación que vive Panamá desde hace más de 20 días ha tenido un impacto significativo en diversos sectores de nuestra industria, afectando la inversión y las metas que nos habíamos planteado para el año 2023, incluyendo indicadores claves como la llegada de viajeros internacionales que esperábamos para el último trimestre del año y su consecuente impacto económico”, advierte PROMTUR.

Sostienen que el turismo es un catalizador del crecimiento sostenible, al que todos en el país aspiran, ya que es una industria con una transversalidad única que genera progreso y empleo a través de toda la cadena de valor, desde hoteles, transportistas, guías turísticos, artesanos, restaurantes y centros comerciales de la ciudad y el interior del país.

Artículo anteriorCrucero Carnival Conquest Cancela Escala en Colón a Causa de los Cierres de Calle
Artículo siguienteFestival Internacional de Cine de Panamá se Reprograma para Realizarse del 4 al 7 de abril de 2024

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí