Inicio Reportaje Especial Ovidio Díaz: “La modificación a la Ley bien aplicada, generará los resultados...

Ovidio Díaz: “La modificación a la Ley bien aplicada, generará los resultados que busca el Plan Maestro de Turismo”

En el país existen más de 30 mil habitaciones de hotel; sin embargo 20 mil están en la Ciudad Capital, pero el 80% de los atractivos turísticos de Panamá se encuentran en el interior, lo que genera un desbalance entre lo que ofrecemos y cuanta gente puede acceder a estos. Muchos  de los países de la región que compiten con Panamá, tienen la mayoría de su infraestructura fuera de la urbe principal del país. Esta situación obliga al país a repensar hacia donde desea llevar la experiencia turística.

https://thevisitorpanama.net/eng/2022/04/26/ovidio-diaz-good-execution-of-the-modified-law-will-generate-the-results-sought-by-the-tourism-master-plan/

 El Desafío de los Nuevos Incentivos Turísticos

Tomando en consideración la introducción previa, las autoridades legislativas introdujeron una iniciativa que deroga la Ley 122, que dicta normas de incentivos para el fomento de la actividad turística, y la modificación al artículo 9 de la Ley 80, estableciendo incentivos a inversionistas en empresas turísticas. La misma contiene aspectos positivos, aunque en el camino se pueden generar precedentes que pueden afectar. Ovidio Díaz, Presidente de la Cámara de Turismo de Panamá, comenta que no se debió derogar la ley 122, ya que se crea un precedente negativo en la seguridad jurídica. “La ley se aprueba y ¿Por qué? Después de tener una ley de economía y finanzas que generan unos créditos fiscales enormes muy concentrados en cuatro o cinco proyectos,  dicen esto no me gusta y lo tienen que derogar para hacer una nueva ley”, afirma el Presidente de CAMTUR.

Una Modificación que Busca Descentralizar

Dentro de lo planteado en la modificación, el objetivo es incentivar las inversiones turísticas, para crear empleos y descentralizar la economía.  Ovidio Díaz dentro de su vasta experiencia como empresario turístico comenta que el producto sol y playa en destinos como Santa Catalina, Portobelo, Bocas del Toro, Pedasí, Boca Chica y Cambutal, son los que requieren mayor oferta hotelera para atraer a más turistas, ya que es la experiencia más buscada. Sin embargo, está claro que la iniciativa también ayudará a que el producto naturaleza crezca exponencialmente.

Para Aumentar la Inversión hay que Ofrecer Beneficios

Es muy claro, que si el turismo panameño busca recuperar el tiempo y crecer a un ritmo más acelerado hay que ofrecer beneficios económicos para quienes inviertan, tal como lo hace la modificación al artículo 9 de la ley 80. Nuestro invitado en este reportaje especial comenta que no puede decir con exactitud cuáles países del continente han aplicado una ley similar, pero si esta más que seguro que en muchos lugares donde ha existido un desarrollo masivo de habitaciones e infraestructura turística ha sido llevado de la mano con beneficios que los gobiernos ofrecen a quienes realicen la inversión.

Más Oferta Turística Crea Más Trabajos

La actividad turística es uno de los principales motores económicos,  representó al país $7 mil millones en divisas en el  2019.  La proyección de esta ley es atraer inversiones para abrir 5,000 nuevas habitaciones hoteleras en los próximos cinco años; y se estima que se podrían generar más de 5,000 empleos directos y más de 20,000 indirectos, así como las contrataciones permanentes sostenibles una vez abran los hoteles y actividades complementarias.  Ovidio Díaz opina que si se aplica bien la ley generará los resultados por los que fue hecho el plan maestro de turismo. “Más oferta de habitaciones significa más trabajo, y un impacto positivo en la cadena de valor, detalla el Presidente de CAMTUR. 

La Modificación es una de Varias Acciones Necesarias

La ley es parte de un gran engranaje que la Industria requiere para que crezca, se desarrolle y coloque al país en el sitial internacional que merece. Por esta razón nuestro invitado propone también la creación de otras leyes, o productos financieros que ayuden al sector privado para que se logre el desarrollo que tanto se espera en la industria.

En el momento de la peor crisis económica de nuestra historia reciente, esta ley contra cíclica generará una importante estimulación a la economía y creación de empleos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí