Su carisma, versatilidad y humildad al preparar sus platillos hicieron de Alexander Rojas, uno de los mejores participantes en un “reality” de cocina panameña. Su acento no deja dudas de sus raíces chiricanas, pero sus recetas delatan una influencia bocatoreña al sazonar algunas de sus creaciones.
El Chef Rojas, es ejemplo de tenacidad y constancia en su rol profesional. Estudió en el Cordon Bleu de Lima Perú. Realizó pasantías en España y Francia, posteriormente trabajó en la Ciudad de Panamá con el Chef Fabien Migny, con quien reforzó sus conocimientos en la comida y repostería francesa.


Es reconocido en la gastronomía local por sus quince años de trayectoria como Chef Ejecutivo en Islas Secas en Chiriquí, donde llegan muchos turistas conocedores de la buena cocina mundial. Con más de 20 años en la gastronomía, Rojas confiesa que siempre se vio ejerciendo esta profesión. Y de volver a nacer, no dudaría en volver a repetir esta experiencia.
Nuevos Horizontes
Actualmente el Chef Rojas abrió su propio restaurante en Boquete, para darle sus toques personales a sus platillos con sabores netamente locales. El regresar a su tierra lo inspiró bautizar su negocio como “Raíces” pero en el idioma “ngäbe”, por lo que se debe reservar una mesa en “Ngädri” su nueva propuesta culinaria.
Entre las ventajas de trabajar en Boquete, está el obtener los productos agrícolas recién cosechados y poder conversar directamente con los productores para crear mayor vínculo humano y más personal. Sobre su opinión de cómo se encuentra la gastronomía local a nivel internacional, considera que Panamá se encuentra en un punto emergente. Ubica al país entre los mejores de América Latina, considera que Panamá estaría entre los diez primeros en cuanto a cocina emergente.

Legado Gastronómico
Al preguntarle sobre qué legado busca dejar en la cocina panameña, el chef chiricano nos respondió a que es algo en lo que no ha pensado, porque el tiempo y la base que irá creando en su trabajo será lo que mejor definirá a futuro esta respuesta. Por el momento, su profesión es una herramienta para ayudar hacer Patria, brindando a los comensales extranjeros la oportunidad de una experiencia culinaria agradable para que conozcan mejor nuestras raíces, y los panameños sientan nostalgia y orgullo.

Influencias y Preferencias
En cuanto al negocio se refiere, es admirador del trabajo de colegas locales como Jorge Jurado, Cuquita y Charlie Collins quienes siempre luchan por resaltar la cultura panameña en sus recetas. Indagando sobre cuáles son sus recetas favoritas, para él todo su Menú es de su agrado. Añadió que entre los platos más apetecidos por su clientela están: “El Pulpo Caramelizado Media Luna de Zapallo con Mayonesa de Café”, “Carimañola rellena de Queso Vegano Ahumado”, “Ñoqui de Yuca”, “Tacos del Huerto”, “Brócoli-Coliflor en Salsa de Curry y Coco”, estos últimos muy gustado entre los veganos.
Como podrán imaginarse, esta última respuesta nos costó más a nosotros poder redactarla, que al Chef Alexander Rojas poder contestarla. El sabor de los mejores productos agrícolas del país preparado por las manos magistrales del Chef Alexander Rojas esperan por cada Visitante, para atenderles en uno de los destinos más turístico y visitado de Panamá, como lo es Boquete en la provincia de Chiriquí.

Fotos cortesía: Chef Alexander Rojas