El 21 de febrero se celebra el Día Internacional del Guía de Turismo, un día que tiene como objetivo concienciar a la población sobre el hecho de que los guías turísticos son embajadores culturales de las regiones que representan. En 1990, quince países participaron en el Día Internacional de la Guía Turística. Desde entonces, el número de participantes ha ido en constante crecimiento.
El Día Internacional del Guía de Turismo se celebra desde el año 1990. La fecha elegida coincide con el día en que se creó la Federación Mundial de Guías Profesionales de Turismo.
La Federación Mundial de Guías Profesionales de Turismo (WFTGA, por sus siglas en inglés) es una organización sin ánimo de lucro, creada el día 21 de febrero de 1985 durante la primera Convención Internacional de Guías Turísticos que fue realizada en Austria.
Los Guías de Turismo ofrecen orientación e información a turistas y visitantes acerca de la cultura, historia y gastronomía de cualquier rincón del planeta. Con su labor contribuyen a impulsar el turismo, siendo una importante actividad económica de las ciudades.
Hoy en día, la asociación representa a más de 70.000 guías turísticos de más de 70 países. Es el único foro mundial para guías turísticos de todo el mundo que une a guías turísticos individuales, asociaciones de guías turísticos, instituciones educativas y socios turísticos. El primer Día Internacional del Guía Turístico fue propuesto por la entonces presidenta de la WFTGA, Titina Loizides. Y desde entonces, se alienta a los miembros de la WFTGA a realizar eventos para llamar la atención de los conciudadanos, los medios de comunicación y las autoridades locales sobre la importancia del trabajo de los guías turísticos y el turismo en general.
Desde el principio, los fundadores de la WFTGA y sus primeros presidentes, Yossi Grau y Jane Orde, sabían que estaban creando algo bueno, aunque no imaginaban el gran alcance que tendría la organización.
Una de sus metas es la de mejorar la imagen de la profesión y promover el uso de guías turísticos locales específicos en todas las regiones. Pues de todos es sabido que hay mucho intrusismo en esta profesión y los guías necesitan estar acreditados para realizar su trabajo.
Elevar, alentar y establecer los más altos estándares de profesionalismo está entre los objetivos, de igual manera que el desarrollar la formación internacional y la mejora de la calidad de la orientación a través de la educación y la formación.
Mientras que facilitar el intercambio de información entre los miembros es un hito para la Federación Mundial de Guías Profesionales de Turismo. Muchos de ellos además representan a los países y ciudades donde suelen trabajar y son la cara turista de visitantes a la hora de ir a cada lugar.
Lo más importante del Día Internacional del Guía de Turismo es dar valor a la profesionalidad de los guías y del esfuerzo que suelen hacer a diario.