Inicio Nuestra Tierra Cerro La Vieja, un Universo Natural lleno de Fauna en las Montañas...

Cerro La Vieja, un Universo Natural lleno de Fauna en las Montañas de Coclé

La región de Coclé tiene diversos atractivos de montaña, en prácticamente todo su territorio. En la región de Chirigui Arriba se puede observar una amplia diversidad de aves, mariposas y flora.

Descubre un Universo Natural

El área está conformada por cerros, montañas y colinas donde se destaca Cerro La Vieja, cubierta de grandes extensiones de bosques frondosos conformados por árboles nativos como: el espavé, nance, María, cañafístula, laurel, cocobolo, macano, almendro, corotú, guásimo, cedro espino, guayacán, roble, marañón y níspero. Estas especies tienen gran potencial para la reforestación y conservación siendo así beneficiosas para la ecología de nuestro país.

También es un excelente lugar para los Visitantes apasionados e interesados en la observación de aves, donde se pueden encontrar especies como loros, pericos, tucanes, colibríes, pájaros carpinteros, entre otros.

Como Llegar a Cerro La Vieja

Para llegar a este paraíso natural puede ser algo complejo, pero vale la pena. Para empezar hay que manejar unos 170 kilómetros (3 horas) desde Ciudad de Panamá hasta Penonomé, se sigue recto por la Interamericana hasta llegar a una intersección en forma de Y. En este punto la carretera Interamericana gira suavemente hacia la izquierda, aquí se sigue recto hacia el centro de la ciudad y en la primera intersección (200 metros) se dobla a la derecha y después otra vez a la derecha hacia Sonadora. Se pasa por el pueblo de Churuquita Chiquita hasta llegar a una intersección en forma de T, aquí se gira a la izquierda, se cruza el puente sobre río Zartí (buen lugar para bañarse) y se sigue la carretera hacia el pueblo de Chiguiri Arriba pasando por Chiriguita Grande y Caimito.

Mariposario Más Grande de Panamá

Panamá cuenta con múltiples mariposarios de gran valor turístico y científico. Sin embargo, pocos saben que Cerro La Vieja cuenta con el más grande del país.  El proyecto turístico y conservacionista Mariposario Cerro La Vieja, es un sitio dedicado al estudio, reproducción y exhibición pública de mariposas, dirigido por biólogos y emprendedores panameños.

El mariposario cuenta con una área aproximada de 1,200 metros cuadrados y senderos rodeados de plantas hospederas y nectarias, cuenta además con un pequeño centro de exhibiciones de mariposas y venta de “souvenirs”.

El proyecto esta ubicado a 300 mts de la Posada Cerro La Vieja, en Chiguirí Arriba, y cuenta con aproximadamente 40 de las especies más vistosas del país, incluyendo la Gran Mariposa Morpho Azul y la Mariposa Búho. 

Atractivo Natural e Histórico

Entre los atractivos turísticos que se pueden disfrutar en esta aventura se encuentran Las Trincheras de Victoriano Lorenzo, líder indígena y general revolucionario que participó en la famosa “Guerra de los Mil Día”, ubicada en las faldas del cerro. También se encontran los petroglifos que están río abajo después de la cascada Tavidá, donde se observan huellas del hombre de hace 2000 años atrás. Esta cascada de 32 metros de altura crea una piscina natural donde los Visitantes pueden darse un refrescante chapuzón. Se encuentra dentro de la “Reserva Natural Tavidá” y se debe pagar un módico precio de entrada.

Un dato curioso, La cascada Tavidá en lenguaje indígena tiene un significado muy interesante el cual es “dar vida”, ya que los antiguos pueblos indígenas originarios de las tierras habitadas las nombraban según un significado especial, en este caso es la madre naturaleza y sus ricas tierras.

Cerro La Vieja es el marco de acogedoras estancias para despejar los sentidos en medio del sosiego que produce la naturaleza del sector de Chiguirí Arriba.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí