Inicio Reportaje de Portada San San Pond Sak, Reserva Natural de Importancia Internacional que Atrae a...

San San Pond Sak, Reserva Natural de Importancia Internacional que Atrae a Visitantes de Todo el Mundo

La provincia de Bocas del Toro siempre sorprende con lugares naturales que llevan a los Visitantes a experiencias sorprendentes y únicas en el mundo. Los humedales de San San Pond Sak, es uno de esos sitios que todavía mucha gente no conoce, pero que se sitúa como un punto turístico-natural de gran relevancia internacional.


Reserva de la Biosfera
San San Pond Sak “Wetlands” como es llamado por los Visitantes extranjeros es un sitio Ramsar y parte de la Reserva de la Biosfera La Amistad de la UNESCO. Esta área cuenta con abundante hábitat, ya que se pueden encontrar bosques húmedos de tierras bajas del Atlántico, un pantano de palmeras raphia, una atractiva ruta de río de agua dulce, playas con frente hacia el océano y manglares de gran valor natural.


A partir de 1998 este humedal, forma parte de la Reserva de la Biosfera La Amistad (RBLA) junto al Parque Internacional La Amistad, El Parque Nacional Volcán Barú, el Humedal Lagunas de Volcán, la Reserva Forestal de Fortuna, el Parque Marino Isla Bastimentos y el Bosque Protector de Palo Seco.

Este sitio, posee ambientes de humedales tanto con influencia marina como de los ríos que la cruzan, como el Changuinola, el San San y el Sixaola.

El Primer Canal de Panamá
Bocas del Toro, fue el primer lugar en Panamá en poseer un canal artificial para el paso de embarcaciones pequeñas, la compañía bananera Snyder obtuvo permiso de construcción de este canal por parte del gobierno colombiano en el año 1899 y la construcción termino en el año de 1903 aproximadamente. Los hermanos Snyder lo usaron para transporte de plátanos y fue vital para establecer la United Fruit Company, en lo que después se llegó a convertir en Banana Republic.
Este canal fue dejando de tener importancia con la llegada del ferrocarril, ya que las compañías bananeras utilizaban el tren para mover mas rápidamente la carga de frutas, no obstante hoy en día, el canal snyder ha venido recobrando su atractivo turístico por la belleza de sus aéreas.
Una forma de acceder a esta área llena de vida silvestre es en bote a través del histórico Canal “Snyder”. En este canal los pájaros vuelan de un lado a otro a través del camino acuático dándole un atractivo a los turistas como pocos.

Paraíso para Observación de Aves y Fauna Marina
Los humedales de San San Pond Sak es un sito ideal para observar aves. Los Visitantes pueden encontrar muchas especies de las tierras bajas, migrantes del norte y altitudinales, aves rapaces y aves playeras. Aquí se pueden encontrar las seis especies de martín pescador conocidas en América. Los visitantes pueden observar dentro de los humedales, especies endémicas regionales como el pinzón semilla nicaragüense, el saltarín de cuello blanco (Almirante raza), euphonia de lomo verde oliva, oriole de capucha negra, canebrake wren y el three-wattled bellbird. Si el Visitante esta acompañado de un guía experimentado, es posible ver más de 100 especies de aves en un día.


La fauna en la superficie como en el agua no se queda atrás, ya que es posible ver especies como mono aullador de manto, mapache cangrejeros, coatí de nariz blanca, nutria de río neotropical, manatí antillano y el delfín mular. Playa Soropta, es un lugar importante para las aves playeras migratorias y residentes, también es un lugar de anidación para tortugas laúd y carey e iguanas verdes, lagartos basilisco, caimán de anteojos y cocodrilo americano.


Aventura Ecológica
Un viaje a este humedal toma un día completo saliendo de Isla Colón. Por lo general, el objetivo y el punto culminante de este paseo de día, es ver a los manatíes, sin embargo, se encuentra mucha vida salvaje abundante durante todo el camino.
Los paseos hacen una parada en playa Soropta, los Visitantes podrán observar los criaderos de tortugas laúd. La siguiente parada seguro será la plataforma de observación de manaties, donde la paciencia y el silencio aseguran la llegada de esta exótica especie.
San San Pond Sak acerca al Visitante a una experiencia ecológica sin igual, junto a una historia que data décadas antes de la independencia de Panamá. Un destino que todo Visitante debe conocer

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí