El Ministerio de Salud como parte de la “Ruta hacia la nueva normalidad” anunció la apertura de las áreas de playa en todo el país, a partir de este fin semana (24 Y 25 DE OCTUBRE) y mantiene el toque de queda a nivel nacional de 11:00 p.m. a 5:00 a.m. todos los días.
En el caso específico del Ministerio de Ambiente, se ha anunciado la apertura de un segundo grupo de áreas bajo su protección que incluyen áreas marinas, acuáticas y lacustres que abrirán sus puertas a partir de este lunes 26 de octubre, dado que para su ingreso es necesario hacer una reserva con un anticipación de 72 horas.
Las principales actividades de estas zonas son: snorkerl, uso de la playa y buceo; cada una de ellas contarán con la supervisión de personal autorizado por la entidad a fin de velar por el debido cumplimiento de las medidas de bioseguridad, y también vigilar el buen comportamiento de los visitantes dentro de las áreas protegidas.
Las zonas que se abrirán al público son:
• BOCAS DEL TORO: PARQUE NACIONAL MARINO ISLA BASTIMENTO
• LOS SANTOS: REFUGIO DE VIDA SILVESTRE ISLA IGUANA
• VERAGUAS: PARQUE NACIONAL COIBA
• VERAGUAS: PARQUE NACIONAL CERRO HOYA
• PANAMÁ : REFUGIO DE VIDA SILVESTRE TABOGA
• COLÓN: PARQUE NACIONAL PORTOBELO
• COLÓN: ÁREA RECRETIVA LAGO GATÚN
• COLÓN : PAISAJE NATURAL ISLA GALETA
• COLÓN-PANAMÁ: PARQUE NACIONAL CHAGRES
• DARIÉN: PARQUE NACIONAL DARIÉN
• CHIRIQUÍ: PARQUE NACIONAL MARINO GOLFO DE CHIRIQUÍ
• CHIRIQUÍ: REFUGIO DE VIDA PLAYA LA BARQUETA
Los criterios que se tomaron en cuenta fueron los establecidos por el Ministerio de Salud (MINSA), adicional a los que le corresponden a la gestión y capacidad de manejo en las áreas protegidas para atender a los visitantes, entre ellos:
• Personal disponible para atender al visitante
• Buen estado del sitio de Visita
• Conocimiento de la capacidad de carga establecidas por el Plan de Uso Público o la que se ha establecido por el MINSA como referencia en las que no tienen capacidades de carga definidas.
• Equipo disponible que le permita realizar el registro
- Si hay o no personal para verificar los datos de la reserva
- Si tienen recepción de internet vía celular
- Si tienen internet vía wifi o cableada (que no sea por celular) en la oficina
- Computadora para efectuar el registro y reservas.
MiAMBIENTE reitera que se deben cumplir en todo momento, las medidas de bioseguridad emanadas por las autoridades de Salud entre las que se destaca: el uso obligatorio de mascarilla, portar gel antibacterial o alcohol, cumplir con el distanciamiento social y respetar los horarios de ingreso, sitios de visita y capacidades de carga establecidos.