Foto Principal (izq-der): Black & Yellow Tanager por Beny Wilson,White Tale Trogon por Natalia Sarco Urbano, Cuckoo Ardilla por Eduardo Estrada.
PANAMA BIRD FESTIVAL 2020 se realizará el 24 y 25 de octubre, es un evento gratuito, qué a corto plazo, busca cautivar a un grupo objetivo de amantes de las aves para su proyección nacional e internacional, alineado con el tejido estratégico; para recibir en el 2021 a observadores de aves, celebridades hardcore, científicos, fotógrafos, ambientalistas, artistas inspirados, ONG´s, medios de comunicación y operadores especializados en aviturismo de todo el mundo.

Este evento internacional abrirá la puerta para traer más visitas al país, generando más opciones turísticas desde la ciudad hasta las comunidades alejadas y con alta biodiversidad, posicionando a Panamá como destino en el circuito de festivales del mundo. Igualmente impulsará a nuevos actores y contribuirá a ejecutar el Plan Maestro de Turismo Sostenible y la Mesa Nacional de Aviturismo.
Panama Bird Festival 2020 logrará ingresar a Panamá, al exclusivo circuito de ferias y festivales anuales de aves del mundo, para reposicionar a nuestro país, como el legendario destino para la investigación ornitológica, conservación y observación de aves.

En Panamá se tienen registradas 1,010 especies de aves y durante los meses de abril-mayo y octubre, los cielos se llenan de bandadas de aves migratorias, en la mejor expresión comparativa de un AveHub de las Américas, corredor migratorio y excelente Bird B&B de la región.
La Fundación Alada, el Festival de las Alas y el Panama Bird Festival, nacen para inspirar, armonizar y contribuir, a través de la transferencia de conocimiento sobre nuestra relación con las aves, la observación como ciencia participativa y la promoción del aviturismo responsable; a la educación para el desarrollo en valores, derechos y deberes ambientales, la proyección social, la sensibilización de la ciudadanía, para asegurar la conservación y una gestión sostenible de los recursos naturales.
Panamá, cuenta con “Padrinos Internacionales¨ para este festival, dos de las mayores celebridades en el mundo de los observadores de aves: el guía de aves y hardcore, escritor y artista Norteamericano KENN KAUFMAN y al Inglés DAVID LINDO, conocido como el ¨Urban Birder¨. El selecto grupo de invitados lo componen el intérprete holístico de naturaleza, Jon Khol desde Costa Rica, nuestro gran científico, Stanley Heckadon, 2 ornitólogos panameños en ascenso, Daniel Buitrago y Pedro Castillo, Marieloz Bonilla, de Costa Rica, Luis Eduardo Urueña y José Luis Pushaina, de Colombia y sus pares nacionales de gran prestigio como Renne Kimball, Misael Rivera, Heraclio López, Felipe Martínez, Natalia Sarco y Beny Wilson.

Millones de personas en el mundo viajan para tratar de hallar y observar nuevas especies de aves en países como el nuestro y tenemos mucho que decir y mostrar al respecto, para ser un imán atractivo, seguro, confiable, de fácil recorrido y con excepcionales productos y servicios.
Concurso Pajarero Novel
Una misión relevante en el festival es formar audiencia y llamar la atención de los nuevos amantes de las aves, que mañana pueden convertirse en observadores ocasionales o entusiastas y generar una demanda constante de productos y servicios; por esta razón el festival decide lanzar el primer concurso ¨Pajarero Novel¨ http://bit.ly/PajareroNovel202; para quienes tengan una historia que contar, acerca de su nueva relación con las aves desde el confinamiento, como una de las sencillas experiencias de bienestar de este duro periodo.
Para juzgar las historias, acompañadas de una foto y que tiene como premios a los 3 primeros lugares, binoculares de iniciación ofrecidos por Panafoto y un curso expedito virtual de la observación dentro del festival; tendremos como jueces a la bióloga Karla Aparicio, la escritora Tere Domínguez, el profesor Carlos Fong y a Sofía Valero, joven pajarera miembro del grupo ¨Guardián de las Aves¨, de Birds Colombia.
Inscripción en http://bit.ly/PanamaBirdFestival.
Más información:
- Email: info@panamabirdfestival.com
- Website: www.panamabirdfestival.com
- Fundación Alada y Panama Bird Festival, cel: 66859118
- FB e Instagram: Panamabirdfestival






