Panamá reabrirá sus fronteras a partir de mañana 12 de octubre de 2020 para viajeros internacionales, sin restricción según país de procedencia. La Autoridad de Turismo de Panamá ha trabajado en estrecha colaboración con el Ministerio de Salud y otras autoridades gubernamentales para implementar protocolos de salud y bioseguridad diseñados para mantener seguros, tanto a los visitantes, como a las comunidades locales en todo el destino, durante y después de su reapertura turística inicial.
Todos los viajeros entrantes, incluidos los panameños, deben presentar una prueba de antígeno o PCR COVID-19 negativa a su llegada, la cual debe realizarse con no más de 48 horas antes de la llegada. Si la prueba de COVID-19 de un pasajero tiene más de 48 horas de haber sido realizada, el viajero deberá hacerse una prueba rápida en el aeropuerto antes de pasar aduana y será responsable de su costo, que será de aproximadamente 30 dólares. Los pasajeros también deben completar una declaración jurada electrónica antes de realizar el check-in para su vuelo, donde aceptan cumplir con todas las medidas de control sanitario señaladas por el Ministerio de Salud de Panamá. La declaración estará disponible en el sitio web visitpanama.com, bajo la sección COVID-19: Requisitos y Protocolos de Viaje, a partir del 10 de octubre. No es un requisito que los turistas tengan seguro médico para ingresar, sin embargo, es altamente recomendado.
Igualmente se van a requerir mascarillas quirúrgicas en todo momento en el Aeropuerto Internacional de Tocumen y solo se debe retirar para propósitos de identificación.
En el aeropuerto se han tomado medidas adicionales para garantizar la seguridad de sus empleados y visitantes, como controles de temperatura y medidas de distanciamiento físico de mínimo dos metros.
En el caso de que los pasajeros presenten temperatura elevada, estarán en la obligación de realizarse una prueba rápida de COVID-19, la cual correrá por cuenta del viajero, previo a su paso por aduanas, y/o exámenes de salud adicionales. Si el resultado de la prueba es positivo, el gobierno panameño facilitará la estadía en un hotel sin costo para el viajero por un período de cuarentena obligatorio por siete días, momento en el que se administrará otra prueba de antígeno rápida. Si el resultado es negativo, finaliza la cuarentena, de lo contrario permanecerá en ese estado.
Con la implementación de los nuevos protocolos, Panamá obtuvo el Sello de Viaje Seguro del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC por sus siglas en inglés), el primer sello mundial de seguridad e higiene del mundo basado en las directrices de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés). También con el apoyo de la Organización Mundial del Turismo de las Naciones Unidas (UNWTO por sus siglas en inglés), la iniciativa se centra en los esfuerzos mejorados de seguridad necesarios para restablecer la confianza de los viajeros en todo el mundo.
Para obtener más información sobre la reapertura de Panamá y los nuevos protocolos de salud y bioseguridad, visite: https://www.visitpanama.com/es/informacion/protocolos-de-viaje/






