Inicio Nuestra Tierra Las Tablas, un Pueblo que Vive para Celebrar su Cultura y Compartir...

Las Tablas, un Pueblo que Vive para Celebrar su Cultura y Compartir Bellezas Naturales con el Mundo

Las Tablas es la capital de la provincia de los Santos, es el segundo municipio más importante de la península de Azuero después de Chitré.  Un a región que se dedica a la ganadería y la actividad agrícola e industrial, sin embargo, en lo turístico, Las Tablas, es un lugar que conserva su historia colonial, iglesias, museos, parques y plazas, y en cuanto a festividades son los organizadores de los famosos carnavales tableños en donde se destaca el lujo de sus reinas, sus tunas y distinción, al igual que para las festividades religiosas.

Más Allá de las Festividades

La pandemia no ha permitido que su principal motor económico: las festividades culturales, hayan sido organizadas, sin embargo, con la apertura gradual, las actividades empiezan a regresar y los Visitantes tienen la oportunidad de visitar y experimentar parte de su historia y cultura:

Iglesia Santa Librada: Consagrada en 1789, sus paredes y la base del púlpito en esta iglesia de estilo barroco ubicada frente al Parque Belisario Porras son originales, al igual que las caras pintadas de los querubines en el altar ornamentado de hojas doradas.

Museo Belisario Porras: Al sur de la plaza principal se encuentra la antigua casa del tres veces presidente Belisario Porras, durante cuya administración se abrió el Canal de Panamá. El museo contiene muchos artefactos de la vida y los tiempos del principio de Panamá como república.

Los Portales: ubicado en un edificio colonial en su última etapa, este lugar discreto sirve carnes a la parrilla y platos básicos panameños. En las mañanas se puede disfrutar de sabrosos desayunos.

Playas para Disfrutar del Verano

Se puede encontrar una gran variedad de playas en Las Tablas, pero las más visitadas por los turistas son las siguientes:

Playa Las Comadres: Es una playa cálida y agradable, adecuada para niños. Su nombre se debe a que dos comadres estaban peleando y por alguna razón mística se convirtieron en piedra por eso, al llegar la primera impresión son dos rocas grandes frente a frente.

Playa Uverito: La tranquila playa es muy agradable, sentarse en la terraza por las mañanas mientras sopla la brisa y tomar una copa por la noche escuchando las olas es una experiencia única.

Festival de las Mil Polleras

Antes, Las Tablas tenía dos eventos de gran alcance nacional: Las Patronales de Santa Librada y el Carnaval, la primera celebrándose en el mes de julio y la segunda entre enero y febrero. Ahora, el Festival de las Mil Polleras que se viene celebrando desde el año 2010 ha tomado tanta fuerza y popularidad que los miles de visitantes que recibe el pueblo durante esta festividad es muy similar al de los otros dos eventos.

El Desfile de las Mil Polleras es un homenaje a esos grandes hombres y mujeres, en la elaboración de cada uno de los detalles que hacen que nuestro traje típico sea considerado uno de los más hermosos del mundo.

Cada segundo sábado de enero el Desfile de las Mil Polleras se convierte en un acontecimiento folclórico que concentra por un día, las tradiciones en la forma de vestir de diferentes regiones de Panamá y reuniendo a delegaciones provenientes de todo el país. Es muy probable que este próximo 2022 sea uno de los eventos a realizarse presencialmente, aunque de forma limitada, ya que es una actividad vital para la economía de la región generando empleos basados en la elaboración y comercialización de diversas prendas artesanales.

Estos artistas de la artesanía son los que aportan su talento para cada versión del desfile. Como resultado, miles de empolleradas embellecen las calles de Las Tablas luciendo polleras de diferentes regiones.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí