Inicio Noticias del Istmo Nueva Ley de Cabotaje puede Poner a Panamá como Capital Marítima Mundial

Nueva Ley de Cabotaje puede Poner a Panamá como Capital Marítima Mundial

El pasado 19  de octubre se aprobó por parte de las autoridades panameñas la Nueva Ley de Cabotaje Marítimo.

La razón es simple, el Canal de Panamá permite a sus nacionales un sin número de servicios que actualmente no se están realizando y que pueden ayudar a obtener los benéficos de su enorme potencial.

Un análisis a los principales 20 servicios brindados en el Puerto de Rotterdam o Shanghái permite entender lo que el país dejar de percibir  cada día.

En el año fiscal del 2019, 13,785 buques transitaron el Canal de Panamá según la ACP. Cuando se contabiliza todo lo que Panamá no hace la perdida invisible es superior a Mil Millones de dólares, según los expertos.

Esta ley trata de un nuevo marco legal que establecerá las relaciones competitivas para la consolidación de la industria marítima auxiliar panameña. Un ejemplo es que el 80% de las costas del mundo de los Estados marítimos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) tienen leyes de cabotaje”,  según Seafarers Rights International (SRI), un centro internacional de investigación sobre leyes marítimas y gente de mar .Por eso la propuesta de ley de cabotaje es un paso hacia la dirección correcta para la integración de la estrategia marítima del país y gestionar con fuerza su importancia estratégica.

En ese sentido, Panamá está haciendo hoy lo que países como Estados Unidos, Chile, Holanda, España y decenas de Estados han hecho desde hace 100 años. Colocar en una posición de control sus recursos y ventajas competitivas en las aguas y costas nacionales.

Los beneficios de las leyes de cabotaje son evidentes. Para los países que dependen del mar para su comercio, el cabotaje salvaguarda sus propios intereses estratégicos como naciones marítimas, aportando valor económico añadido y al mismo tiempo protegiendo la seguridad nacional y el medio ambiente.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí