El Festival Nacional de La Mejorana, es un evento creado a mediados del siglo pasado por folkloristas destacados de la región de Azuero como el Prof. Manuel F. Zárate, Dora P. de Zárate, José Nieves Angulo, Pancho Castillo, Casimiro Smith, Reyin Espino, Toño Saavedra, Benjamín Domínguez, el Dr. Baltasar Isaza, Juan Ehrman, entre otros.
El motivo de este grupo de folkloristas era rescatar, exaltar y promover las tradiciones de la región y cultura popular del hombre del campo, con el objetivo de que los campesinos sintieran orgullo y sentido de pertenencia por su herencia cultural.

Un Poco de Historia
El primer Festival de La Mejorana se llevó a cabo en septiembre de 1949, junto con la fiesta patronal de la Virgen de las Mercedes de Guararé, continuando así hasta nuestros días. En el año 1955 se declara El Festival de La Mejorana, una “Festividad Nacional de la Tradición Panameña”. Este año la celebración será del 23 al 26 de septiembre.
El Nombre de Festival Nacional de La Mejorana, nace por el hecho de que la mejorana es el instrumento más prominente y auténtico de la región.

Actividades Durante el Festival
La mayoría de las actividades este año, todavía se realizarán de manera virtual, sin embargo, aquí hay varias de las actividades folklóricas que se presentarán:
- Concursos de Décimas Escritas y Décima Cantada
- Concurso de Toque de Mejorana
- Concurso de Tambor Infantil
- Concurso de Acordeón Infantil “Didio Borrero”
- Concurso de Indumentaria: Modalidad Masculina y Femenina de Trabajo, entre estas tenemos:
- Coleta (camisa) Masculina para Fiesta
- Pollera Montuna Festiva.
- Participación de Conjuntos Folklóricos.
- Concurso de Carretas
Para más información de las actividades: www.festivalnacionaldelamejorana.com