Inicio Nuestra Tierra Isla Contadora, Destino que Te lleva Más Allá de su Espectacular Naturaleza

Isla Contadora, Destino que Te lleva Más Allá de su Espectacular Naturaleza

De todas las islas que componen el Archipiélago de las Perlas en el Pacífico Panameño, Isla Contadora es la más conocida entre más de 200. La belleza e historia de esta isla ha trascendido el tiempo cautivando a cada persona que la visita.

Una Historia Protagonista

Vasco Nuñez de Balboa, bautizó a las “Islas de las Perlas” por la gran cantidad de perlas que encontraron. Eran tantas que escogieron una de éstas para contarlas y ese lugar se llamó “Isla Contadora”. Los españoles importaron esclavos de África en el siglo dieciséis para ayudarlos a cosechar perlas. Uno de estos esclavos encontró la perla más famosa del mundo llamada “La Peregrina” que fue llevada a España. Felipe II de España se la dio a la Reina María I de Inglaterra como regalo de compromiso. Cuando murió, fue regresada a España por 250 años hasta que Napoleón se la llevó a Francia luego de conquistar España. Napoleón III, la vendió cuando estaba en problemas financieros. Finalmente fue comprada por Richard Burton quien se la obsequió a su esposa Elizabeth Taylor.

Nuevo Comienzo

Después de los tiempos de la colonia, la isla empezó a ser visitada nuevamente cuando se construyó el famoso Hotel Contadora, durante las décadas de los 70 y 80 cuando se convirtió en una isla de verano para personajes como Elizabeth Taylor, los Kennedy, John Wayne, Julio Iglesias, el expresidente Felipe González y hasta el último Sha de Irán quien estuvo exiliado en Panamá durante 1979.

Pazifik Archipel in Panama

Hermosas Playas

Isla Contadora tiene 11 playas hermosas, pero posiblemente la más bonita es Playa Cacique que se encuentra al otro lado de la isla. Playa Galeón se encuentra junto al aeropuerto y Playa Larga, donde quedaba el famoso resort, está justo después. La única playa nudista de todo Panamá es Playa de las Suecas. Todas las playas tienen arena blanca y aguas que van de turquesa a tonos de azul. Los Visitantes que deseen tener la experiencia de tener su propia playa puede alquilar un bote artesanal para ir a recorrer otras islas cercanas como Mogo Mogo, Pacheca y Chapera.

Abundante Pesca

El Visitante que desee disfrutar de un día de pesca puede alquilar una panga o alquilar un yate dependiendo del presupuesto. Estas aguas son ricas en nutrientes, convirtiendo el Archipiélago de las Perlas en uno de los mejores lugares para pescar en Panamá. Los mejores meses para pescar son los de invierno entre abril a noviembre. Las aguas son más calientes trayendo especies pelágicas como atún, mahi mahi, pez aguja, pez peto y pez vela. Otras especies que se encontrarán son corvinas, júreles, chernas, sierras, róbalos, bojalás y dorados.

Avistamiento de Ballenas

Entre el mes de junio y octubre las cálidas aguas del Océano Pacífico, en los alrededores del Archipiélago de Las Perlas, se vuelven hogar de unas 2,000 a 2,500 ballenas que migran durante el invierno desde el hemisferio sur para reproducirse y dar a luz a sus crías. En Isla Contadora se pueden observar ballenas jorobadas y es recomendable tomar un “tour” en lancha para verlas mejor, practicando un avistamiento responsable en los botes que mantienen una distancia entre 100 a 250 metros.

Buceo de Ensueño

En Isla Contadora se encuentra un centro de buceo acreditado por PADI (Professional Association for Diving), que brinda certificaciones para buzos y ofrecen viajes de buceo y “snorkeling”. Las aguas son cálidas casi todo el año excepto los meses de febrero y marzo cuando se debe usar “wetsuit”. Los sitios de buceo quedan relativamente cerca de la tierra firme y se encuentra una gran diversidad marina, donde se pueden ver pez mariposa, pez loro, pez ángel.

Llegar, Comer y Dormir en el Paraíso

Hay dos formas de llegar a isla Contadora: la primera es en avión con la aerolínea Air Panamá en un vuelo de 20 minutos, sin embargo, por cuestiones de la pandemia todavía no reanudan sus vuelos. La segunda opción es en un ferri desde la terminal de Isla Flamenco del Causeway, Ciudad de Panamá. Un viaje de dos horas desde donde se puede disfrutar del Océano Pacífico y hasta avistar delfines.   

La mayoría de los restaurantes y pequeños supermercados están junto a la pista de aterrizaje, que es también a donde llega el ferri, ofrecen un menú de comida internacional y delicias del mar.

Hay muchas opciones de alojamiento de hoteles que han abierto en la isla; hay que indicar que no son económicos, pero es el precio que se paga por estar en una isla exclusiva.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí