El Gobierno Nacional creó el logotipo con el propósito de identificar los productos fabricados, producidos o manufacturados en el territorio nacional
El Ministerio de Comercio e Industrias, a través de la Dirección General de Industrias, estableció el listado de instituciones habilitadas para expedir las certificaciones donde conste que el producto es producido y/o manufacturado en la República de Panamá y autorizó el uso del logotipo “Hecho en Panamá”.
Las instituciones que tienen la responsabilidad de expedir las certificaciones de los productos e son: Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), Ministerio de Cultura, Ministerio de Comercio e Industrias (Mici) y Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida), quedó establecido en la resolución No. 002 de 12 de mayo de 2021, emitida por el Mici, y publicada en la Gaceta Oficial Digital No. 29290-A.
El logotipo distintivo de los productos panameños producidos y/ o manufacturados “Hecho en Panamá”, se creó mediante la Ley 112 de 18 de noviembre de 2019, reglamentada mediante decreto Ejecutivo No. 84 de 30 de abril de 2021, que establece las especificaciones, descripciones, condiciones y características que conlleva a la utilización del logotipo.
Según la resolución el Gobierno Nacional creó “la precipitada ley del logotipo ‘Hecho en Panamá’ con el propósito de identificar los productos producidos, fabricados, o manufacturados en el territorio nacional, de forma que pudieran ser reconocidos por los consumidores locales e internacionales, fortaleciendo su comercialización tanto en el mercado interno como en el extranjero, fomentando su consumo y promoviendo la competitividad de los productos nacionales”.