Nuestro invitado especial es oriundo de Chilibre, Panamá, de niño estuvo rodeado de naturaleza, y esa misma experiencia la plasma en muchos de sus diseños y eventos. Su humildad y sencillez son tan grandes como sus logros.
Preston Bailey es considerado el Gurú de las Bodas y un reconocido creador de montajes e instalaciones a nivel mundial. En cada evento transporta a sus clientes e invitados a parajes naturales dignos de un realismo mágico poético.

A pesar de vivir la mayor parte de su vida en Nueva York ama Panamá y desea que su experiencia trascienda para ver a nuestro país en el sitial que se merece.¿Cómo planificador de bodas y eventos que tiene trabajo en todo el mundo, ¿cuáles serían los elementos que le permitirían a un turista tener una experiencia memorable de un destino a través de un evento?
“He tenido mucha suerte de estar en muchos países del mundo. Lo que Panamá tiene, que lo hace increíblemente único son tres elementos principales que todos mis clientes siempre están buscando: hermosa naturaleza, gente maravillosa y hospitalaria, y nuestra comida. Esos son los elementos que buscan a la hora de seleccionar una locación, y Panamá tiene los tres”.
¿Cómo puede un evento cambiar positivamente la percepción de un visitante sobre un destino y su efecto multiplicador?
“He vivido la mayor parte de mi vida en Nueva York, cada vez que entro al aeropuerto de Panamá tengo una sensación de calma, siento que puedo relajarme. He enviado a muchos de mis amigos a visitar Panamá y cuando regresan, no solo vienen con recuerdos maravillosos, sino con nuevas propiedades compradas en el país cuando están de visita. Van a Panamá y quieren vivir allí o jubilarse, Panamá es un secreto muy bien guardado. En Nueva York, la mayoría de los eventos se realizan al aire libre y Panamá tiene que promover sus bellezas naturales. La mayoría de los eventos se llevarán a cabo en exteriores, al menos por un tiempo, Panamá tiene una gran ventaja, lugares naturales hermosos dónde se pueden realizar eventos. El Valle sería uno de esos lugares hermosos para tener grandes e increíbles eventos al aire libre. San Blas es otro lugar único con una naturaleza salvaje. Todos los que van lo adoran. Quiero ser el publicista de Panamá, siento que puedo lograr que Panamá tenga el lugar que se merece en la industria del turismo a nivel mundial”.

¿Qué pasos sugiere que tome el país para que pueda convertirse en un importante centro de eventos internacionales?
“Una de las cosas que separa a muchos países del resto, además de tener espacios adecuados para eventos y otras amenidades, es una… especializarse en un servicio excelente. La mayoría de los clientes con los que trabajo son clientes de alto nivel, que buscan lo mejor de lo mejor de lo mejor. Y he estado en Panamá y creo que si Panamá se especializa más en el servicio, puede hacer una gran diferencia. Si tuviera que armar el stand de Panamá en una feria internacional, llevaría allí la increíble naturaleza del país. Panamá tiene unas cascadas increíbles en el interior, que de niño no tuve el privilegio de visitar, pero de adulto, al verlo, digo Oh Dios mío, tenemos estas maravillas asombrosas y ni siquiera lo sabemos. . Haría que la gente en el stand se sumergiera y explorara las bellezas naturales de Panamá y el interior. Las montañas, los lagos los retrataría de forma inmersiva”.
Sabe lo que es empezar de cero y posicionar tu marca en una industria tan competitiva como los eventos, ¿cómo puede hacer Panamá para reabrir una industria de eventos que aún no ha abierto debido a la pandemia?
“Si me preguntan cómo llegué aquí hoy, realmente me concentré en cosas que son diferentes, no necesariamente mejores que los demás, sino algo que es diferente, único y fresco. Mis clientes de lujo quieren eso. Lo primero que haría es ver primero lo que realmente existe y cómo podría cambiarlo para hacerlo único. Mi marca tiene dos cualidades distintivas. Me esfuerzo mucho para encontrar cosas que sean diferentes, no siempre tengo éxito, pero lo intento, y en segundo lugar, soy un poco exagerado con la belleza, simplemente me encanta. Crecer en Panamá rodeado de naturaleza, esa belleza y generosidad de nuestro entorno esta plasmado mucho en mi trabajo, que tiende a representar mis experiencias cuando era niño viendo los árboles y las flores. Hay una parte de eso, que está en mi conciencia y está representada en mi trabajo”.

Ha desarrollado y organizado eventos para empresas globales como Apple, Coca Cola, Mercedes Benz, AOL Time Warner, Macy’s, Citigruop. ¿Qué sugeriría Panamá para atraer grandes eventos corporativos para el nuevo Centro de Convenciones de Amador?
“El Centro de Convenciones de Panamá es uno de los activos de la ciudad. No sé exactamente qué ofrecen en realidad pero sé lo que buscan estas empresas. Buscan un lugar que tenga cierto sentido de identidad, un lugar donde traigan a los creativos de su evento y puedan transformarlo en algo diferente y único, y hoteles donde estén seguros que sus huéspedes serán atendidos adecuadamente. Creo que el centro de convenciones es un área maravillosa, pero también creo que se pueden crear diferentes capas de experiencia que lo llevarán al objetivo final, crear una experiencia de cinco estrellas para estos clientes corporativos. El lujo vende, especialmente a estas grandes corporaciones, que buscan entretener a sus mejores inversionistas o quieren que tengan esta increíble experiencia de lujo”.
Vive en Nueva York, una ciudad históricamente vibrante en actividades y eventos, ¿cómo la industria de eventos puede captar la atención de la gente y crear el deseo de volver a visitar la ciudad?
“Nueva York está llena de actividades, aquí la gente lo ha visto todo y lo ha hecho todo. Por esa razón, todos los que están en el mundo del diseño y el entretenimiento cada vez que tenemos un evento, tiene que ser completamente diferente. La razón principal es que los neoyorquinos son un jurado muy difícil, se acercarán a ti y te dirán: “Hey Preston, vamos, esto ya lo vimos”, es muy importante que cada evento se sienta fresco y tenga mucha calidez y hospitalidad. Eso es lo que nos sigue impulsando a mí y a la ciudad de Nueva York.
La ciudad acaba de volver a abrir sus puertas y tengo un evento de boda para abril, y el cliente insiste en que todos los invitados, deben demostrar que no solo son negativos para Covid, sino que también están vacunados. De esa manera se sentirán libres para relajarse y quitarse las máscaras y disfrutar realmente del evento, para mí esa es una idea muy interesante. Un evento con personas con máscaras puestas realmente no funciona, es una cuestión de adaptarse y resolverlo a medida que las cosas avanzan para seguir avanzando”.

Si tuvieras la oportunidad de realizar un evento corporativo en Panamá, dónde sería, por qué y qué harías en el evento para dejar una huella memorable en cada Visitante.
“Quiero transformar el centro de convenciones, quiero entrar en ese espacio y crear el escenario más hermoso e increíble con hermosos árboles y toneladas de orquídeas, que la gente entre a este gran espacio y sienta esta increíble transformación, esa sería mi meta. Es un espacio que espera ser transformado. Dos cosas, quiero crear un evento en el centro de convenciones y quiero ser publicista de Panamá”.
