Inicio Nota Especial Panamá puede Posicionarse como Destino de Grandes Eventos

Panamá puede Posicionarse como Destino de Grandes Eventos

En el mundo se reúnen los ingenieros, los arquitectos, los médicos de distintas especialidades, los ambientalistas, los religiosos, y las corporaciones, solo por mencionar algunos. Estas actividades ocurren periódicamente y buscan destinos atractivos con buenas conexiones aéreas. Ocupan muchas habitaciones de hotel y necesitan excelentes servicios de transporte interno, de redes y tecnológicos.


Destino Ideal para Convenciones
Panamá ha demostrado que es un destino de convenciones ideal, celebrando numerosos encuentros de carácter mundial como la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) en el 2018.
Panamá tiene todo lo necesario para desarrollar el turismo de reuniones: una excelente conectividad a nivel de rutas aéreas, posición geográfica, infraestructuras de primer mundo, productos inigualables para realizar “tours” turísticos y la disponibilidad de 20 mil habitaciones en la ciudad capital.


Turismo MICE Reactiva la Economía
El mundo de las convenciones es competitivo y los países se esmeran en mostrar sus ofertas para convencer a los que toman las decisiones. Para ser ganadores hay que ser creativos y dinámicos, y estar dispuestos a cumplir lo pactado.
El turismo de reuniones bien llevado puede reactivar el sector. El Panama Convention Center iniciará operaciones al inicio del segundo semestres del 2021, un gigantesco y moderno centro de convenciones en Amador, que tiene el atractivo de estar a las puertas del Canal y a solo 10 minutos de un centro hotelero y bancario de primer mundo. Lo mejor de todo, ya tiene compromisos internacionales para la realización de eventos. Entre ellos uno con cinco mil participantes.


Las personas que asisten a este tipo de actividades gastan más de 600 dólares diarios, siendo millones de dólares que impactan la economía por cada evento internacional que se realiza en el país.
El nuevo centro de convenciones beneficiará directamente a la ciudad capital, aunque se espera que los beneficios lleguen a toda la República.
Eventos Agendados
Este 2021 cuenta con tres eventos internacionales reservados. El primero de ellos: Latin Tire Expo, que se realizará del 13 al 16 de julio, con la asistencia de 5,000 invitados y expositores; IOT Innovatech, con 500 participantes; y la Feria Internacional de Cruceros de la FCCA, con 2 mil participantes, estas dos últimas con programación para octubre. Expocomer, evento ferial que organiza la Cámara de Comercio e Industria y Agricultura de Panamá, con la participación de países de América, el Caribe, Europa y Asia, también tiene espacio reservado para el próximo año en el Panama Convention Center.
Panamá debe capitalizar al máximo la experiencia de cada participante a estos eventos para que entre a la cadena de valor y pueda atraer muchos más eventos para el 2022 . Esto ayudará a que restaurantes, tiendas, vendedores ambulantes y de artesanías, hoteles, transporte y todo negocio vinculado al sector reciban los beneficios económicos de estos grandes eventos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí