El Gobierno Nacional debe definir la hoja de ruta para la reapertura económica total, para que así se pueda trabajar en la recuperación del turismo de congresos y de convenciones. Así lo afirmó este lunes Armando Rodríguez, presidente reelecto de la Asociación Panameña de Hoteles (Apatel), durante la toma de posesión de la Junta Directiva 2021-2022.
Aunque el 68% de los hoteles miembros de la Apatel reanudaron sus operación entre octubre y diciembre de 2020, el 32% aún no reactiva su operación
“Se requiere trabajar para recuperar el turismo, congresos y convenciones, con la finalidad que una vez las restricciones de movilidad acaben, captar esos viajes por motivos laborales, frenados por la pandemia y la instauración del teletrabajo”, indicó el representante de la Apatel.
Explicó que ese renglón del turismo de la industria de reuniones se ha posicionado como una actividad económica importante que reporta una cantidad de asistentes que generan una derrama económica que equivale al 1.5% del PIB nacional.
Urgen apertura controlada y coherente para reactivar el turismo en área occidental del país
“Esta industria representa un valor agregado importante para los destinos, además de impulsar ámbitos como seguridad, tecnología, generación de empleos, desarrollo económico y mejora de infraestructuras”, indicó Rodríguez.
Y agregó: “Todos debemos estar preparados para ese momento. Nosotros desde la Asociación Panameña de Hoteles mantenemos clara esa visión y la comunicación entre el sector y las autoridades es fundamental para volver a recuperar esa confianza”.
Cifras de la organización revelan que con la reapertura de octubre de 2020, el 36% de hoteles afiliados a la Apatel reabrieron sus puertas; un 32% abrió entre noviembre-diciembre del año pasado y esperan la reactivación progresiva de 32% de los hoteles integrantes.
La Junta Directiva de la Apatel 2021-2021 la conforman: Armando Rodríguez, presidente; Yovana Segarra, vicepresidente; Raúl Jiménez, secretario; Demetrio Maduro, subsecretario; Veroushka Badillo, tesorero; Fernando Machado, subtesorero; María Yolanda Traslaviña, fiscal; Dwight Tabales y Glenn Simon, vocales.






