El presidente de Cámara de Comercio, Industrias, Agricultura y Turismo de Chiriquí (CAMCHI), Felipe Venicio Rodríguez, lamenta que a un año de lidiar con la pandemia del Covid19, las autoridades anuncian a grandes voces planes financieros, pero las empresas atraviesan una insolvencia.
El Gremio resaltó que el Gobierno debe ejecutar, en concreto, proyectos conjuntamente con la empresa privada para salvar el turismo en la Región Occidental del país, y recordó que, a través de distintos foros se le han propuesto estrategias serias de reactivación que factiblemente apuntan a salvar el turismo.
El Presidente de CAMCHI, sugirió el cambio de medidas de restricción por medidas de control. Abrir las fronteras terrestres, conexión con Costa Rica y extranjeros que compran multidestino. Campañas de promoción interna para hacer las movilizaciones combinado con el aforo y cumpliendo los protocolos de bioseguridad.
Según estadísticas, gran cantidad de empresas del sector turismo perdieron su capacidad operacional, menos del 25% ha logrado reorganizarse para abrir sus puertas.
Por su lado, Juan Pablo De Caro, presidente de la Cámara de Turismo de Bocas del Toro, enfatizó en el el hecho que menos del 10% de negocios relacionados al turismo pudo abrir sus puertas en la provincia. El sector experimenta pérdidas millonarias y es prioritario empezar con velocidad proyectos urgentes como la fibra óptica para Bocas del Toro, mejores costos de electricidad para las empresas, conectividad con la provincia de Chiriquí, y colocar puestos de exámenes de Covid19 en los pasos fronterizos con Costa Rica.






