El “retail” en los Centros Comerciales, ha sido uno de los segmentos económicos más dinámicos en nuestro país. Una industria que tiene un efecto multiplicador y abarca todos los niveles de nuestra economía. Con la apertura sistemática de la actividad económica, el regreso de las personas a los centros comerciales nos da una muestra de que tan rápido el país volverá a los niveles económicos que tenía antes de la Pandemia.

Seguridad y Tranquilidad es Primero
Nadkyi Duque, Presidenta de la Asociación Panameña de Centros Comerciales (APACECOM) nos comenta que desde el primer momento de cierre se encargaron de monitorear a nivel mundial los impactos del COVID-19. Esto permitió encontrar mejores practicas y protocolos de bioseguridad para que fuesen aplicados en nuestro país, trabajando arduamente de la mano con las autoridades de salud. El trabajo se enfocó en tres sectores:

- Preparación y aprobación de los protocolos, establecimiento de comités de trabajo, capacitación del personal y equipamiento.
- Identificación de las zonas de mayor atención, sanitización de todas las áreas, limpieza profunda de los ductos de aires y filtros, medición de temperatura, habilitación de dispensadores de gel alcoholado e instalación de cámaras de conteo de personas.
- Campaña publicitaria para concienciar y ayudar a las autoridades a mantener a los clientes informados.
Incremento Gradual del Tráfico y Ventas
Para la Presidenta de APACECOM el reto es mantenerse abiertos, ya que están muy optimistas durante los dos meses que han transcurrido desde la reapertura. Esto se viene logrando gracias a que el proceso se ha llevado de forma ordenada y controlada, ayudando a que el usuario tenga un buen comportamiento al seguir las medidas de bioseguridad.
Nadkyi Duque nos comenta que todo este proceso de trabajo e implementación viene dando sus frutos ya que han observado un incremento gradual del tráfico y ventas entre un 50% a 60% Vs. antes del Covid-19. También comenta que en el interior del país la recuperación ha sido más favorable al llegar a un 60% – 70%. Todo indica que el movimiento económico de los centros comerciales va por buen camino, aunque falta todavía un buen tramo por recorrer para llegar a números óptimos. Eso sí, Nadkyi Duque comenta que ese camino positivo seguirá siempre y cuando se implementen políticas públicas que favorezcan la inversión tanto públicas como privadas.
Auto Evaluación Continua
Esta estrategia de trabajo es de gran valía ya que al APACECOM, al conocer las necesidades de su sector económico, les permite trabajar activamente con entes locales, sino también con las asociaciones de otros países como Colombia, Argentina, España, Brasil, Perú y Honduras, con el objetivo de observar lo que sucede en otros mercados que abrieron antes que Panamá. De esta forma, nuestro país implementa las mejores prácticas a nivel local, y ayuda a crear protocolos propios e implementar las diferentes medidas para enfrentar la crisis. Siempre auto evaluando para seguir realizando los ajustes que mejoren la bio-seguridad.
Promociones: El Camino para Seguir Creciendo
Nadkyi Duque enfatiza en que la estrategia para seguir atrayendo cada vez más personas, es mantenerse con promociones que incluyan descuentos sumamente atractivos. Estas acciones mantienen el interés de la gente que ante la incertidumbre económica busca ahorrar en sus compras.
Una de éstas atractivas promociones que mantienen en especial para el turista, es la exoneración del impuesto sobre sus compras. Un atractivo que apoyó el posicionamiento de Panamá como centro de compras internacional. Nadkyi Duque cierra comentando que aunque la mayoría de los comercios aplican esta promoción, APACECOM presentó un proyecto que busca crear este beneficio de manera permanente como parte de las medidas de reactivación económica para el país







