Montijo se prepara para recibir a propios y visitantes con los brazos abiertos en uno de los eventos más emblemáticos de su calendario cultural: el Festival del Cangrejo y el Marisco Montijano, que celebrará su vigésima edición del 23 al 26 de octubre de 2025. Esta celebración no solo enaltece la riqueza gastronómica del litoral veragüense, sino que también representa una manifestación viva de la identidad, la tradición y el orgullo de un pueblo que honra sus raíces.
Durante cuatro días, las calles de Montijo se llenarán de color, alegría y sabor con una programación vibrante que incluye actividades típicas, presentaciones folclóricas, desfiles, cabalgatas, concursos y la participación activa de su gente. Más allá de una festividad, este evento se convierte en un espacio donde la historia y la modernidad se entrelazan, donde los visitantes pueden experimentar de cerca la calidez de la hospitalidad montijana.
Uno de los momentos más esperados será la presentación de la soberana del festival, S.M. Aleyda Núñez, quien engalanará las actividades con su presencia y simbolizará el espíritu festivo y cultural de Montijo. Su participación refuerza el valor de las tradiciones que nos identifican como comunidad, y resalta el rol de la juventud en la preservación de nuestras costumbres.

La gastronomía, especialmente los mariscos, será la estrella indiscutible. Platos autóctonos preparados con recetas heredadas de generación en generación permitirán a los asistentes saborear la autenticidad de un pueblo que vive y respira mar. El cangrejo, emblema del festival, se convierte no solo en un manjar, sino en símbolo de resiliencia y conexión con la naturaleza.
Este festival es una invitación a redescubrir Montijo, a perderse entre ritmos tradicionales, aromas marinos y sonrisas sinceras. Es también una oportunidad para fortalecer el turismo cultural, promover el desarrollo local y recordar que nuestras raíces, cuando se celebran, florecen con más fuerza.