Inicio Nuestra Tierra Shopping Cultural y Folclórico, un Atractivo Turístico de la Península de Azuero 

Shopping Cultural y Folclórico, un Atractivo Turístico de la Península de Azuero 

Salir de compras en Panamá no solo se refiere a visitar alguno de los grandes centros comerciales con que cuenta el país, es también recorrer los pueblos del interior del país, sus calles y mercados donde es posible adquirir productos que representan la cultura de la región. Este artículo recorre varios pueblos en la Península de Azuero donde el Visitante puede adquirir artículos que representan la cultura y tradiciones de esta región.

Santo Domingo, Capital de la Pollera 

Santo Domingo, localizado en la provincia de Los Santos, es un lugar ideal para adquirir polleras, el traje típico panameño, gracias a su arraigada tradición cultural y maestría artesanal. Las artesanas del pueblo elaboran polleras con técnicas ancestrales, cuidando los detalles como bordados, encajes y joyas, convirtiendo cada prenda en una obra de arte única que refleja la identidad de la región.

Los talleres en este pueblo permiten a los visitantes observar el proceso de confección, ofreciendo una experiencia educativa y auténtica. Santo Domingo, además, se destaca por sus festividades y carnavales, donde la pollera es protagonista durante esta celebración, consolidando al pueblo como referente nacional para adquirir trajes típicos auténticos.

Artesanías y Gastronomía en el Mercado Público de Chitré

El Mercado Público de Chitré, en la provincia de Herrera, es un lugar ideal para adquirir comida local y artesanías gracias a su amplia oferta y autenticidad. En este mercado se pueden encontrar productos frescos como frutas, verduras, pescados y carnes, así como platos típicos de la región, preparados con recetas tradicionales que reflejan la riqueza gastronómica de la Península de Azuero.

Además, el mercado alberga artesanías locales, incluyendo cerámica, textiles y recuerdos hechos a mano, permitiendo a los visitantes llevarse un pedazo de la cultura y creatividad de la zona. Esta experiencia ofrece un contacto directo con los productores y artesanos, lo que hace que cada compra sea auténtica y significativa. 

Guararé, un Pueblo Donde Comprar Instrumentos Musicales Tradicionales

En Guararé, los artesanos locales confeccionan instrumentos musicales como la mejorana y el tambor siguiendo técnicas tradicionales transmitidas de generación en generación, garantizando calidad, autenticidad y un sonido característico que refleja la identidad cultural de la región. Los visitantes pueden conocer los talleres, observar el proceso de elaboración y hablar con los fabricantes, haciendo de la compra una experiencia educativa y enriquecedora.

Además, en Guararé se celebra el Festival Nacional de la Mejorana, lo que le convierte en un referente de la musical folclórica de Panamá.

Las Tablas y su Gustada Herencia Gastronómica

Las Tablas, en Los Santos, es un lugar ideal para adquirir comida tradicional panameña, gracias a su rica herencia gastronómica y la pasión de sus habitantes por conservar recetas ancestrales. En sus mercados, ferias y restaurantes locales se pueden encontrar platos típicos como sancocho, tamales, bollos, lechona asada, chorizo tableño, torrejitas de maíz nuevo y empanadas, todos preparados con ingredientes frescos de la región y siguiendo métodos tradicionales que preservan los sabores auténticos de Panamá.

Además, Las Tablas ofrece productos artesanales como dulce de leche, chicheme y quesos, que permiten a los visitantes probar un pedazo de la cultura culinaria del país. En este pueblo se disfruta de la gastronomía en un ambiente auténtico, especialmente durante festividades como Santa Librada o carnavales, donde la comida típica se convierte en protagonista.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí