Inicio Reportaje de Portada Chiriquí, un Destino con una Riqueza Natural, Cultural y Cafetera que Enamora...

Chiriquí, un Destino con una Riqueza Natural, Cultural y Cafetera que Enamora a Cada Visitante 

En los últimos años la provincia de Chiriquí ha captado la atención del mundo tras ser reconocida por Lonely Planet como uno de los destinos imperdibles de 2025. Es fácil entender las razones de este reconocimiento ya que está provincia ofrece una combinación única de naturaleza exuberante, riqueza cultural y experiencias auténticas que la convierten en un destino turístico de clase mundial.

Boquete y Tierras Altas, Destinos Naturales Majestuosos 

Chiriquí ofrece un abanico de paisajes que enamoran. El majestuoso Volcán Barú, el punto más alto del país, permite ver el amanecer entre dos océanos. A sus faldas, pueblos encantadores como Boquete y Tierras Altas seducen con jardines llenos de flores coloridas, senderos que adentran al Visitante a ecosistemas llenos de fauna, y actividades para los más aventureros, como rapel y tirolesa. Igualmente, la experiencia gastronómica es elevada, especialmente en Boquete donde se encuentra una oferta de restaurantes con Chefs del más alto nivel que hacen de la visita una delicia para el paladar. 

El Circuito del Café, Experiencia que Eleva los Sentidos 

Uno de los tesoros más preciados de la región es el café, producto que se cultiva en gran parte de la provincia. El circuito del café es una experiencia turística que invita al turista a recorrer fincas donde se cultivan variedades de cafés de especialidad premiadas a nivel internacional, como el célebre café Geisha. Visitar estas fincas permite disfrutar de una experiencia sensorial, que mezcla el aroma de los granos recién tostados con el conocimiento de siglos de tradición.

Golfo de Chiriquí, una Joya del Pacífico

Para los Visitantes que les gusta el mar, el Golfo de Chiriquí es un lugar donde se descubren islas paradisíacas como Islas Secas, Parida, Gámez y Bolaños, todas acompañadas de playas con arenas blancas y una fauna marina asombrosa. Desde julio hasta octubre, esta área de Chiriquí recibe la visita de las ballenas jorobadas que hacen de este lugar su hogar temporal que permite a los turistas observarlos en toda su majestuosidad. También se disfruta de actividades acuáticas —como el buceo, el snorkel. Igualmente, el avistamiento de aves es una experiencia perfecta para conectar con la naturaleza al visitar sus islas. 

Importante Refugio para la Preservación de la Naturaleza 

En la provincia de Chiriquí el compromiso con el ecoturismo y la conservación son un ejemplo a seguir ya que también ayuda a fomentar el turismo. Áreas protegidas como La Barqueta, que promueve la protección de tortugas marinas, al igual que el Parque Internacional La Amistad, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, con senderos donde se descubre la intensa biodiversidad panameña en su estado más puro. Siendo uno de los más destacados el sendero Los Quetzales, que lleva a turistas de todo el mundo por un camino inmersivo lleno de fauna, avistamiento de aves y miradores con vistas panorámicas increíbles.

En cada rincón de Chiriquí se vive una historia: la de una región que cuida sus recursos y da la bienvenida al Visitante con sabor, calidez y respeto por la naturaleza.  Chiriquí es sumergirse en lo mejor de Panamá.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí