Si hay elementos inmateriales que han creado la identidad de nuestro país a lo largo de su historia es lo diverso y multicultural que es, convirtiéndola en un destino atractivo para muchos expatriados.
La diversidad que tiene Panamá es una de las razones por la que nuestra Invitada Especial para esta nueva edición es Giulia De Sanctis, actual presidenta de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (APEDE), hija de emigrantes y consultora en ordenamiento territorial. En exclusiva Giulia nos describe con exactitud lo que hace a Panamá única y atractiva para los expatriados, al igual que la importancia de impulsar un turismo más inclusivo que permita un desarrollo integral.
La inclusión de nuevos talentos es lo que nos inspiró a invitar al Chef Amir Mendoza en el segmento Sabores. Este Chef Ejecutivo del restaurante Atope y que es parte del Grupo Maito, nos resalta en esclusiva el gran valor de la fusión de culturas en la gastronomía y su aporte a la actual cocina panameña, atributos que estan creando la marca gastronómica del país.
En el Reportaje de Portada contamos con un destino protagonista como Tierras Altas en Chiriquí. En este artículo alizamos un recorrido por las maravillas de sus pueblos, su exuberante naturaleza, actividades únicas y precios asequibles qué lo hacen uno de los destinos más populares para expatriados.
Otro destino muy popular y visitado que se encuentra dentro de la provincia de Chiriquí es el Sendero Los Quetzales. Nuestra sección Vacacionando realiza un recorrido inmersivo lleno de aventura y Biodiversidad.
Para nosotros en The Visitor – El Visitante las segundas partes siempre son buenas y por esta razón cerramos con broche de oro el reportaje de comunidades de playa para vivir en la Riviera Pacífica. En esta nuestra Nota Especial, relatamos los atractivos y ventajas de dos destinos: Punta Chame y Farallón. Comunidades que ofrecen atractivas ofertas para vivir y variedad de actividades para disfrutar.
Hay quienes dicen que lo eventos culturales son un destino por sí solo, y tienen razón cuando hablamos de el Corpus Christi en la Villa de Los Santos en nuestro segmento Historia y Cultura. Festividad religiosa emblemática de Panamá que mezcla costumbres y tradiciones heredadas de la colonia española cuando llegó a tierras de América a evangelizar. Un evento que todo Visitante desea experimentar.
En el segmento Eventos, presentamos por primera vez el Festival del Sabor Afro a celebrarse en las Ruinas de Panamá La Vieja. Un evento que combina deliciosa gastronomía Afroantillana, música y arte en un escenario lleno de historia. Un evento imperdible.
Por todos estos atractivos, su gente alegre y múltiples ventajas, Panamá es reconocida a nivel internacional como uno de los destinos preferidos de los expatriados.
Mariángela Araúz Anselmi
Directora General
www.thevisitorpanama.info
@thevisitorpanama