La comida mexicana es una de las experiencias gastronómicas más gustadas en Panamá y a nivel mundial. Su influencia en la vida de las personas a la hora de celebrar y compartir es contundente. Por esta razón nuestro Invitado en el segmento Sabores es un talento panameño quién desde joven, descubrió su pasión por la cocina cuando acompañaba de niño a su madre quien trabajaba en la contabilidad de un restaurante, lugar donde el bullicio y los aromas lo cautivaron. Formado en gastronomía y con experiencia en diversos restaurantes y hoteles, perfeccionó su arte aprendiendo directamente de cocineros mexicanos durante un viaje de aprendizaje. Su estilo fusiona raíces mexicanas con toques caribeños y hoy el Chef Edgar Hernández lidera el equipo de los restaurantes Tacos La Neta. Y en esta ocasión, comparte con The Visitor – El Visitante su visión de la comida mexicana, así como su importancia en la experiencia turística de Panamá.

La comida mexicana es muy gustada en todo el mundo, ¿Qué crees la diferencia de otras muy populares como la italiana, la china, la americana o la japonesa?
“Lo que diferencia a la comida mexicana es su profundidad cultural y emocional. Es una cocina con historia, con raíces indígenas, españolas, africanas y asiáticas que se han fusionado de manera única. La riqueza de ingredientes como el maíz, el chile, el frijol y el aguacate, junto con técnicas milenarias como el nixtamal, hacen de la cocina mexicana algo verdaderamente especial. A diferencia de otras cocinas que pueden ser más sutiles o minimalistas, la mexicana es explosiva, colorida y llena de matices. Cada platillo cuenta una historia y conecta con nuestras raíces de una forma muy poderosa”.
¿De qué manera la comida mexicana de un restaurante como Tacos la Neta aporta a la experiencia gastronómica de Panamá?
“Tacos La Neta aporta autenticidad, sabor y cultura a la escena gastronómica panameña. En un país tan diverso como Panamá, creemos que la cocina mexicana ofrece una experiencia distinta, no solo por los ingredientes o las recetas, sino por la forma en que celebramos la comida. Cada taco, cada plato que servimos, está hecho con respeto por la tradición y con una presentación contemporánea que conecta con el paladar local. Es una experiencia sensorial que complementa la oferta gastronómica del país y que ha sido muy bien recibida tanto por panameños como por visitantes internacionales”.

La cultura mexicana forma parte importante de la panameña. ¿Cómo la celebración del Día de los Muertos puede ayudar a incentivar más el turismo local y el internacional en nuestro país?
“El Día de los Muertos es mucho más que una celebración: es una expresión de amor, memoria y vida. En Panamá, donde ya existe una conexión con la cultura mexicana, este tipo de eventos pueden convertirse en experiencias turísticas y culturales muy ricas. Al celebrar el Día de los Muertos con respeto, música, comida típica. no solo compartimos una tradición hermosa, sino que también incentivamos el turismo cultural. Los turistas buscan experiencias auténticas, y este tipo de eventos les permite conocer más de cerca nuestras raíces, incluso estando fuera de México”.
¿Cuáles son los tres platos mexicanos de Tacos la Neta más gustados por los panameños y por turistas internacionales?
“Por los panameños:
1. Gobernador – Una combinación que cautiva a quien la prueba por su frescura y su exuberante sabor
2. Birria – Una mezcla de jugosos cortes de carne con queso, perfecta para quienes disfrutan de sabores intensos.
3. Chicharrón de Don Ramón– El más nuevo integrante del menú, un equilibrio entre lo tradicional y lo moderno.
Por los turistas internacionales:
1. Tacos de Cochinita Pibil – Por su autenticidad y sabor único.
2. Burrito Campechano – Atrae mucho al turista consciente y curioso por sabores tradicionales mezclando pollo, pibil y birria en un solo sabor.
3. Nachos de Carne – Una explosión de sabor que sorprende y encanta.

¿Cómo los tacos y la comida mexicana pueden aportar al desarrollo de la comida callejera en la experiencia gastronómica en Panamá?
“Los tacos, por su naturaleza, son comida de calle: accesibles, rápidos, sabrosos y llenos de cultura. En Panamá, los turistas buscan cada vez más experiencias auténticas y callejeras, y los tacos encajan perfectamente en esa tendencia. Al ofrecer tacos de calidad con ingredientes frescos y auténticos, podemos enriquecer el panorama gastronómico urbano del país. Además, los tacos invitan a la interacción, a comer con las manos, a compartir. Son una forma deliciosa y divertida de conectar con la cultura mexicana, y al mismo tiempo, de impulsar un turismo gastronómico más cercano y vivencial en las calles panameñas”.

Fotos cortesía: Chef Edgar Hernández – Tacos la Neta






