Faltan pocos días para la tercera edición del festival de Historia Panamá, iniciativa de la Fundación CREEA (siglas de Cultura, Responsabilidad Educación, Emprendimiento y Alianzas) que tiene como objetivo transformar la forma en que se aprende y se vive la historia nacional.
Este evento se estará realizando en el campus principal de la Universidad del Istmo en la Avenida Justo Arosemena y tendrá como tema principal un recorrido por los primeros 40 años de la vida Republicana de Panamá.
En las anteriores ediciones del Festival de Historia Panamá han participado más de 6,500 personas, que “han conectado con su identidad a través de experiencias únicas, educativas y culturales”. De acuerdo con los registros del festival, en 2023, reunió a más de 2,700 participantes y en 2024, tuvo un crecimiento del 36% llegando a 3,780 participantes. El 83% de nuestros participantes provienen de escuelas públicas, privadas y fundaciones con propósitos sociales.
Para este año el festival destacará los primeros 40 años de vida republicana de Panamá.
El Canal de Panamá tendrá un pabellón de 268 m² con historias acerca del Canal; tendrán souvenirs y premios además del álbum “Hechos del Canal”, un álbum que contiene cinco figuritas en conmemoración a los 25 años del Canal en manos panameñas y que los niños van a poder coleccionar con su participación en cada una de las actividades que tiene el festival y el pabellón del Canal de Panamá a lo largo de los 6 días.
El festival de Historia Panamá presentará 11 obras de microteatro inmersivo en el que “participan colegios y grupos teatrales que han estado preparando sus obras por estos últimos 4 meses, comenzando desde la investigación, la creación del guion dramatúrgico, dirección y actuación”, cuenta el organizador. Las obras se presentarán todos los días del festival y concursarán en cuatro categorías de premiación.
Si el Visitante no va en grupo, es recomendable asistir en horas vespertinas y durante el fin de semana, viernes 3 y sábado 4 de octubre.
Los boletos en preventa tienen un valor de $7.00 y los días del evento, $9.00 Se pueden adquirir a través de una transferencia bancaria ACH, a través del directorio del sistema Yappy o a través de la página web, en la pasarela de pago con tarjeta de crédito.
Más información en www.festivaldehistoria.com y en Instagram en la cuenta @festivalhistoriapanamá.