Inicio Invitado Especial Demetrio Javier Díaz: Un teleférico que conecte Boquete y Tierras Altas, permitiría...

Demetrio Javier Díaz: Un teleférico que conecte Boquete y Tierras Altas, permitiría a los visitantes disfrutar de vistas hacia el volcán Barú y ambos océanos”

Cuando un turista local o extranjero piensa en lugares para Visitar en Panamá es muy seguro que el pueblo de Boquete se encuentre entre los tres destinos con mayor interés. Y es que este destino turístico localizado en la provincia de Chiriquí ofrece experiencias naturales, una oferta hotelera impresionante, clima fresco de montaña, fincas cafeteras, gastronomía de primer nivel, entre otras. Un lugar que es termómetro del desarrollo turístico en Panamá, razón de peso para tener de Invitado Especial a Demetrio Javier Díaz, Presidente de la Cámara de Comercio de Boquete y fundador de ABOQUETE S.A, un empresario de gran capacidad con un profundo conocimiento del potencial de este Distrito, así como de lo que falta por desarrollar.

En exclusiva este emprendedor y fundador de la finca Rancho Nuovo Mundo comparte con The Visitor – El Visitante su visión de esta región y como puede proyectarse hacia el futuro.

Demetrio Javier Díaz

¿Cuál es el estado actual del Distrito de Boquete en cuanto al turismo nacional e internacional?

“El distrito de Boquete es actualmente el primer destino turístico más visitado a nivel nacional durante la temporada alta y también durante la temporada menos alta. Esto se debe a los esfuerzos de la Cámara de Comercio para promover actividades y atraer visitantes durante todo el año. Según datos de la Cámara de Comercio, Boquete recibe aproximadamente 500,000 visitantes al año, lo que lo convierte en uno de los destinos turísticos más populares de Panamá”.

¿Qué proyectos y políticas necesita Boquete para elevar su propuesta turística?

“Boquete cuenta con una oferta gastronómica alta, lo que permite a nuestros visitantes disfrutar de una variedad de sabores del mundo en los 6 corregimientos del distrito. Sin embargo, para seguir creciendo, se requieren varios proyectos y políticas, incluyendo:

– Un centro de convenciones para 2,000 personas, que permitiría atraer eventos y conferencias internacionales y generar más ingresos para la economía local.

– Una estación de transporte con un centro comercial que permita a residentes, nacionales y extranjeros, llegar a un lugar donde se puedan conocer las rutas que existen en nuestro distrito. Esto aumentaría el comercio y facilitaría la conectividad entre los corregimientos.

– Museos adicionales que cuenten las diferentes historias de las industrias que tenemos en Boquete, como la agricultura y el café. Por ejemplo, un museo del café podría mostrar la historia y el proceso de producción del café en la región.

– Un teleférico que conecte Boquete y Tierras Altas, lo que permitiría a los visitantes disfrutar de vistas panorámicas del volcán Barú y de ambos océanos.

– Políticas de conservación de la rivera del Río Caldera y aumento de áreas verdes. Esto podría incluir la creación de parques y jardines públicos, y la implementación de prácticas sostenibles para proteger el medio ambiente.

– Ley para aumentar el parque cafetero en Boquete y llegar a por lo menos 5,000 hectáreas de café. Esto podría ayudar a promover la producción de café sostenible de alta calidad y a proteger el medio ambiente”.

Describa el potencial turístico de Boquete y cómo este puede ayudar a que la provincia de Chiriquí atraiga más Visitantes. 

“El distrito de Boquete se puede convertir en el principal motor económico de la provincia de Chiriquí, desarrollando algunos de los proyectos mencionados anteriormente. El volcán Barú es un punto único en la región, desde el cual se pueden divisar ambos océanos. Un teleférico que conecte Boquete y Tierras Altas podría ser uno de los motores económicos de nuestra provincia, generando ingresos y creando empleos”.

Ante la necesidad de no solo desarrollar más el turismo sino también de recibir más visitantes, ¿Cómo Boquete puede hacer para lograr mantenerse como un destino sostenible con su entorno natural, económico, social e histórico?

“En Boquete, requerimos que el plan de ordenamiento territorial (PLOT) sea una realidad, sin embargo, el mismo debe ser dinámico y debe revisarse por lo menos cada cinco años. Esto permitiría evaluar las diferentes tendencias y ajustar las políticas y proyectos según sea necesario. Es importante resaltar que se requiere mantener en el casco de Boquete la parte histórica y en las montañas que las construcciones sean bioclimáticas y acordes con nuestro entorno, manteniendo una gran cantidad de áreas verdes”.

¿Qué proyectos se tienen visionados para Boquete en el futuro a mediano y largo plazo?

“Uno de los proyectos más importantes que tenemos como cámara es la Expo Boquete, que se realizará del 26 al 28 de septiembre y conectará la región sur de Costa Rica, la provincia de Chiriquí, Bocas del Toro y la Comarca Ngäbe Buglé. Otro proyecto importante es convertirnos en el primer distrito navideño en Panamá, lo que estamos organizando en conjunto con la Alcaldía de Boquete y la Cámara de Comercio. A largo plazo, tenemos la construcción de la terminal de transporte, que está siendo evaluada por las tres concesionarias que operan en Boquete, la ATTT, la Alcaldía de Boquete y la Cámara de Comercio”.

Fotos cortesía: Demetrio Javier Díaz

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí