Inicio Nota Especial Vamos a Comer  Colón”, Un Viaje Gastronómico al Corazón de los Colonenses

Vamos a Comer  Colón”, Un Viaje Gastronómico al Corazón de los Colonenses

Lo que comenzó para Julian Urbina como una serie de videos en TikTok, mostrando los sabores únicos de la ciudad de Colón, empezó a evolucionar hacia una experiencia turística que conectaba a emprendedores locales con Visitantes ávidos por descubrir el alma culinaria y cultural de esta emblemática ciudad del Caribe Panameño.

Julian Urbina Realizando uno de los Recorridos Gastronómicos en la ciudad de Colón

Rescatar el Orgullo Colonenses y Reactivar la Economía Local 

La idea de “Vamos a Comer Colón” nació como respuesta a una pregunta recurrente de los seguidores en redes sociales de Julian: “¿Cuándo me llevas a Colón a comer?” Pregunta que se convirtió en un recorrido que celebra lo mejor de la gastronomía y la identidad cultural de la provincia. Un proyecto que se enfoca en rescatar el orgullo colonense, reactivar la economía local y proyectar a la ciudad como un destino turístico vibrante.

Un Recorrido para Saborear Anécdotas y Relatos Históricos

El tour de “Vamos a Comer Colón” inicia desde la ciudad capital, donde los asistentes abordan un autobús que los transporta no solo físicamente, sino también emocionalmente a través de anécdotas, relatos políticos, sociales y culinarios que enriquecen cada parada del recorrido. Una verdadera fiesta ambulante, en la que se saborean tanto las historias como los deliciosos platos.

Disfrutando los Secretos Culinarios de Colón 

Desde temprano, el grupo empieza visitando los puestos de tortillas preñadas —hechas con maíz y rellenas de carne, queso y huevo— para luego recorrer la icónica Avenida Central y sumergirse en el mercado local, donde se encuentran ingredientes únicos como el “thyme” (tomillo seco), fundamental en la cocina colonense.

Uno de los momentos más emotivos del recorrido es la visita a “La Playita”, donde se sirve una sopa con domplin y rabito que no solo deleita el paladar, sino que narra la historia de superación de una mujer colonense que, con sus cuatro hijas, ha construido un negocio que vende más de 200 sopas diarias.

El recorrido también incluye una visita a la panadería Colón, hogar de las célebres empanadas pati’ y plantinta’, así como la degustación del legendario chorizo Timoteo, una creación autóctona que solo se encuentra en las calles de esta ciudad. La experiencia se completa con recorridos históricos que incluyen el Fuerte de Lesseps, el legendario hotel Washington —visitado por figuras como la Reina Isabel y Albert Einstein— así como otros sitios llenos de memoria y orgullo local.

Un Sueño con Visión hacia El Futuro

El sueño va más allá del centro histórico de Colón para Julián Urbina, ya que visualiza este proyecto expandiéndose hacia las costas, los pueblos del Lago Gatún como Escobal y Ciricito, y las montañas de la carretera Transístmica entre muchos otros.

La ciudad de Colón lo tiene todo, siendo la voluntad de su gente por abrir las puertas de su ciudad con alegría, orgullo y sazón, el ingrediente más valioso. 

Para más información de estos recorridos gastronómicos que se realizan cada mes y medio sigue las redes de Julián Urbina en Instagram (@julianfue_) #ColónTeQuedaBonito.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí