Nuestra edición de este mes nos transporta a la provincia de Chiriquí, región pujante que está construyendo un modelo de desarrollo integral, equilibrado y sostenible, siendo su oferta turística una gran fuente de valor, atractivo y desarrollo.
Para apoyar el desarrollo turístico de esta provincia El Visitante – The Visitor estará presente durante la Rueda de Negocios de la Cámara de Comercio de Chiriquí del 20 al 21 de agosto informando a nacionales y extranjeros, las maravillas y oportunidades de negocios en turismo que ofrece esta región.
Por esta razón nuestro Invitado Especial, es oriundo de la provincia Chiricana y un experto en café de especialidad: Francisco Serracin. Destacado empresario miembro activo de CAMCHI y productor del café Geisha a través de su Finca Don Pachi Estate, habla en exclusiva acerca de los beneficios que traerá el World of Coffee Panamá 2026. Mega evento que traerá grandes beneficios económicos y de posicionamiento para nuestra marca país.
Esto nos lleva al Reportaje de Portada que deleitará a los lectores con un recorrido por la provincia de Chiriquí. Un referente del ecoturismo, el café y el turismo de aventura en nuestro país. Un viaje por la riqueza natural de Boquete y Tierras Altas, las principales fincas cafetaleras, así como el Golfo de Chiriquí, una joya del pacífico que asombra por su espectacular belleza y riqueza ecoturística.
En el segmento Nuestra Tierra, visitamos las principales fincas de café de Boquete, cuna del café de especialidad Geisha. Cada una ofreciendo experiencias inmersivas únicas a sus Visitantes.
En Eventos del mes, promovemos la Rueda de Negocios, que está siendo organizado por CAMCHI, del 20 al 21 de agosto. La plataforma más grande de negocios de la región occidental, donde empresarios nacionales y de todas partes del mundo fomenten el intercambio comercial tan importante para la provincia y todo Panamá.
A medida que el lector se adentre en las páginas de nuestra nueva edición se deleitará con experiencias 100% panameñas como el reportaje en Vacacionando, donde hablamos de las cinco playas perfectas y de indiscutible belleza que deben descubrir. Así también en nuestra Nota Especial, donde le llevaremos a conocer una experiencia gastronómica única llamada “Vamos a Comer Colón”, un tour realizado por Julián Urbina para saborear y experimentar los sabores únicos de Colón, una de las ciudades más históricas del país.
Hablando de Historia y Cultura, en este segmento resaltamos dos lugares que comparten el 15 de agosto como fecha de fundación: el Canal Interoceánico y la Ciudad de Panamá. Un repaso por los acontecimientos históricos que comparten y que han ayudado al desarrollo de ambos a lo largo de los años.
En Sabores, invitamos a todos los lectores a conocer personalmente dos emprendimientos que son muestra de amor por la cocina, sueños y metas cumplidas. Da Stefano Trattoria, un restaurante italiano en el corazón de Costa del Este, reflejo de una historia de amor por la cocina, la familia y las raíces que se saborea en cada plato. Al igual que a La Cocina de Nono, sinónimo de cocina casera y ambiente familiar. Un “delishop” que con profesionalismo y pasión ofrece panadería y pastelería confeccionadas a base de recetas familiares y de inspiración gracias al trabajo ardúo de su propietaria Ana Rebeca Chanis.
Chiriquí y Panamá se consolidan a nivel internacional por su experiencia cafetalera, aventuras intensas, escapadas playeras y una profunda historia.
.
Mariángela Araúz Anselmi
Directora General
www.thevisitorpanama.info
@thevisitorpanama