Panamá ha sido oficialmente seleccionada como sede del próximo Congreso Mundial de Zonas Francas, a celebrarse en 2026. La confirmación se dio este lunes durante un acto protocolar en la Cancillería de la República, con la firma del documento que formaliza el compromiso del país como anfitrión.
El anuncio fue hecho por el Julio Moltó, quien destacó la relevancia internacional del evento y el impacto económico que representa para el país.
Según explicó, la Organización Mundial de Zonas Francas abarca más de 1,500 zonas francas a nivel global, lo que convierte a este congreso en el más importante del sector.
Moltó enfatizó que el evento no solo posiciona a Panamá como referente regional e internacional en materia de zonas francas, sino que también representa una importante inyección económica para el país.
Actualmente, Panamá cuenta con 16 zonas francas activasy otrasseis en desarrollo, consolidándose como un punto estratégico en el comercio internacional. De hecho, el país alberga lasegunda zona franca más grande del mundo, la Zona Libre de Colón.






