Inicio Reportaje de Portada Isla de Taboga es Playas, Senderos Naturales, Gastronomía y una Rica Historia...

Isla de Taboga es Playas, Senderos Naturales, Gastronomía y una Rica Historia que Sorprende

Esta paradisíaca isla, que se encuentra a 30 minutos en ferry desde la Ciudad de Panamá, está llena de historia, playas y naturaleza. Un destino con senderos que permiten explorar su biodiversidad y vistas increíbles de la Ciudad de Panamá y la entrada hacia el Canal de Panamá.

Foto: Claudio Carrasco ( Biólogo / Naturalista

Época Colonial, Fiebre de Oro y Construcción del Canal 

Fundada en 1515 por los españoles, Taboga recibió la visita de famosos piratas, entre ellos Morgan. Sin embargo, después de la desaparición del Imperio Español, la isla vuelve a recuperar su esplendor hasta la década de 1850, durante la fiebre del oro en California, cuando fue visitada por quien sería unos años más tarde el héroe de la Guerra Civil Estadounidense y el decimoctavo presidente de los Estados Unidos, Ulysses S. Grant. A partir de 1880, el ingeniero francés Ferdinand de Lesseps utilizó la isla como centro de descanso y recreo para los trabajadores del Canal de Panamá, proyecto que también atrajo a uno de sus más ilustres huéspedes, el pintor Paul Gauguin.

Foto: Claudio Carrasco ( Biólogo / Naturalista

Sabores Auténticos para Disfrutar

La oferta gastronómica de Taboga refleja su riqueza cultural, ya que los restaurantes locales ofrecen una variedad de platos tradicionales con un énfasis en mariscos frescos. El ceviche, pescado frito y otras delicias locales son platos tradicionales que los Visitantes disfrutan junto a las vistas espectaculares hacia el mar.

Playa La Restinga y Playa Honda

Estas playas de arenas doradas permiten salir de la rutina y el estrés de la Ciudad de Panamá.  La más popular es Playa Honda con un ambiente ideal para practicar kayak y nadar.  Playa Restinga destaca por su belleza natural y con la marea baja es posible cruzar su banco de arena hasta El Morro, un islote unido a la isla, con senderos llenos de aves como fragatas y pelícanos.

Foto: Claudio Carrasco ( Biólogo / Naturalista

La Segunda Iglesia Más Antigua del Hemisferio Occidental

El Visitante puede sumergirse en las estrechas y coloridas calles de la Isla de Taboga, donde puede visitar la Iglesia de San Pedro, la segunda más antigua del hemisferio occidental. Desde su campanario se disfruta de la hermosa vista panorámica hacia la Bahía de Panamá. Recorriendo la isla, el Visitante podrá darse cuenta por qué desde la época colonial, Taboga fue un punto importante para los viajes de descubrimiento hacia el Pacífico Sur y durante la construcción del Canal de Panamá, como un importante centro de abastecimiento.

Sendero Cerro La Cruz, una Actividad Popular

Visitar este cerro a 165 metros sobre el nivel del mar es una de las actividades más populares entre locales y visitantes.  La caminata, es de 1 hora con dificultad moderada, rodeada de vegetación y brisa de mar. En la cima, se encuentra una enorme cruz desde donde se tienen vistas impresionantes de la Bahía de Panamá y del resto de la isla.

Cerro El Vigía, Antigua Estación de la 2da Guerra Mundial 

Este cerro es el más alto de la isla a 307 m. s. n. m. La caminata es de dificultad moderada y tiene una duración total de 2 horas. A lo largo del camino se aprecia biodiversidad tropical como pájaros cantores, colibríes y las ranas dardo de árbol en vibrantes tonos verdes y azul metálico. El mirador es una antigua estación de la Segunda Guerra Mundial y ofrece vistas llenas de contraste entre el Canal de Panamá, islas del Archipiélago Las Perlas y el skyline de la ciudad.

Recorrido en Bote para Avistamiento de Aves

Esta experiencia que se realiza al atardecer permite descubrir lugares inexplorados de la Isla Taboga. Es posible visitar playas, costas rocosas, cavernas y cascadas, mientras se observan aves marinas como pelícanos pardos, cormoranes y fragatas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí