Inicio Nota Especial El Ministerio de Comercio e Industrias y ACOBIR Refuerzan la Necesidad de...

El Ministerio de Comercio e Industrias y ACOBIR Refuerzan la Necesidad de Trabajar con Corredores Inmobiliarios Idóneos

En el dinámico sector inmobiliario panameño, fortalecer el orden, la legalidad y el profesionalismo en el ejercicio del corretaje se ha convertido en una necesidad prioritaria. Frente a la creciente complejidad de las transacciones de bienes raíces, la Asociación Panameña de Corredores y Promotores de Bienes Raíces (ACOBIR), como gremio representativo del sector, respalda firmemente las acciones impulsadas por las autoridades competentes, en especial por el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), en su rol como ente regulador.

En este contexto, la Junta Técnica de Bienes Raíces, como autoridad reguladora adscrita al MICI, ha reforzado su compromiso institucional con la modernización y la capacitación profesional de los corredores inmobiliarios. Entre sus más recientes acciones destaca la habilitación de una herramienta digital que permite verificar en línea si una persona es un corredor idóneo, acompañada de la campaña “Pídele a tu corredor su número de licencia”, orientada a fomentar la confianza y la transparencia en el sector. Además, se han actualizado los exámenes de idoneidad para garantizar la formación técnica de los aspirantes bajo altos estándares éticos y profesionales.

“Como órgano regulador, la Junta Técnica tiene la responsabilidad de asegurar que el ejercicio del corretaje se realice de forma legal. Estamos vigilantes y comprometidos con seguir identificando a quienes operan sin licencia, aplicando las sanciones correspondientes, y protegiendo al consumidor”, manifestó Katherine Cardoze, directora de la JTBR, en referencia al reciente comunicado oficial dirigido a la ciudadanía.

Por su parte, Sarita Hanono de Hamui, presidenta de ACOBIR, expresó: “Como gremio, promovemos un ejercicio profesional y ético dentro del sector inmobiliario. Valoramos las medidas implementadas por la JTBR, ya que fortalecen la confianza del consumidor y reconocen el trabajo de quienes ejercen la profesión cumpliendo con todos los requisitos legales”.

Un Aliado Clave en la Regulación del Sector Inmobiliario

Con más de 50 años de trayectoria, ACOBIR se ha consolidado como el gremio líder que agrupa a corredores, promotores y desarrolladores inmobiliarios en Panamá. Su reconocimiento se refuerza al participar activamente en espacios de decisión estratégica como la Junta Técnica de Bienes Raíces (JTBR), órgano regulador del MICI, en el que también están representados el MIVIOT, el MEF y las únicas dos asociaciones con personería jurídica vigente, entre ellas ACOBIR.

¿Qué ventajas tiene ser corredor miembro de ACOBIR?

Los corredores miembros de ACOBIR pueden acceder a comités especializados, asesoría legal, respaldo administrativo y alianzas con gremios internacionales. Pueden afiliarse a organizaciones como la National Association of REALTORS®️ (NAR) de Estados Unidos, así como a la Confederación Latinoamericana de Corredores de Bienes Raíces (CILA). Además, cuentan con herramientas de formación continua, soporte técnico y espacios para “networking” profesional.

¿Por qué es importante trabajar con un corredor idóneo?

Desde la perspectiva del consumidor, trabajar con un corredor con licencia vigente emitida por la Junta Técnica de Bienes Raíces es una medida de protección fundamental. Así lo afirma Berliza Arosemena, fiscal de ACOBIR, quien destaca que el único documento oficial que acredita la idoneidad legal del corredor es el carnet vigente emitido por dicho órgano. Este respaldo evita estafas, reduce errores legales y garantiza que la transacción se lleve a cabo conforme a la ley. Los consumidores pueden verificar si un corredor cuenta con licencia consultando directamente el sitio oficial del MICI.

¿Qué riesgos existen al trabajar con personas no autorizadas?

Trabajar con personas que no cuentan con licencia representa un riesgo para compradores, vendedores e inversionistas. Existen múltiples reportes de estafas, errores en el cálculo del impuesto de transferencia, y problemas legales que terminan en pérdidas económicas. Quienes ejercen sin licencia pueden ser sancionados con multas de hasta $10,000, según el Decreto Ley No. 6 del 8 de julio de 1999, y enfrentar procesos penales por el delito de ejercicio ilegal de la profesión.

¿Qué recomienda ACOBIR al consumidor?

Verificar que el corredor tenga una licencia vigente, sin importar si pertenece o no a una asociación gremial.

Consultar el sitio del MICI para confirmar la validez del carnet.

Si además es miembro de ACOBIR, puede confirmarlo en el portal oficial: www.acobir.com

Exigir siempre la presentación del carnet oficial emitido por la Junta Técnica de Bienes Raíces antes de concretar cualquier transacción.

Desde la Junta Técnica de Bienes Raíces y ACOBIR se reafirma el compromiso con la legalidad y el fortalecimiento del sector. Ambas instituciones continuarán trabajando en conjunto para velar por un mercado inmobiliario seguro, profesional y transparente, que proteja a los consumidores y eleve los estándares de la industria inmobiliaria en Panamá.

Fotos cortesía: ACOBIR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí