Rodeado por el mar, iluminado por el sol tropical y la rica biodiversidad, Panamá es una de las atracciones turísticas con mayor potencial de crecimiento del mundo. Esta gran fortaleza se plasma a lo largo de esta edición en los destinos que recorremos y los invitados que compartieron su opinión.
Nuestra Invitada Especial del mes, Gloria de León, Ministra de Turismo de nuestro país es una fiel creyente de nuestro potencial turístico y una dedicada profesional que habla en esta edición de los retos y las oportunidades que tiene el turismo panameño en su camino hacia su desarrollo.
Y es que Panamá es un territorio lleno de sorpresas en especial por su increíble variedad de fauna y flora. Por esta razón nuestro Reportaje de Portada realiza un recorrido por uno de los mayores atractivos del país, el Parque Nacional Coiba, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
De Veraguas nos vamos a Chiriquí, cautivadora provincia con una oferta turística, que abarca desde majestuosas montañas hasta costas de ensueño en el Pacífico, todas conocidas por su enfoque en el turismo responsable. Reconocida por la mundialmente guía de viajes Lonely Planet, Chiriquí es una de las “10 Mejores Regiones del Mundo para Visitar en el 2025”, en los Premios Best in Travel Region (Lo Mejor de lo Mejor) y nuestro segmento Nuestra Tierra para esta edición.
Para el segmento Vacacionando presentamos 2 destinos: Venas Azules, una joya natural en la provincia de Colón, rodeada de magia y aguas cristalinas que enamora a todos sus Visitantes. La segunda es el Hotel Albrook Inn, un lugar donde la comodidad y la naturaleza reciben a los turistas amantes de la biodiversidad. Un edén natural rodeado de exuberantes jardines, áreas verdes, una rica flora y fauna, privilegiada para el avistamiento de aves.
En Historia y Cultura, el Castillo de San Lorenzo es uno de los monumentos históricos más impresionantes y emblemáticos de Panamá. Declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco en 1980, una viva muestra de la historia colonial, los ataques piratas y las grandes rutas comerciales del área.
La Nota Especial de esta edición es el deslumbrante Biomuseo, primera obra arquitectónica en latino américa del renombrado arquitecto Frank Gehry que cuenta la historia de como emergió del mar el Istmo de Panamá, uniendo a los dos continentes y cambiando el planeta para siempre.
Para los amantes del folclore y lo auténticamente panameño, presentamos la Feria Nacional de la Naranja, un evento que muestra las tradiciones y vida del campesino coclesano.
Y si de Sabores se trata, el Chef Armando Bramwell seleccionado por la revista Food & Wine en español como uno de los mejores nuevos Chefs de Centroamérica 2025, es nuestro invitado en el segmento Sabores y nos comparte la importancia de la gastronomía como elemento vital dentro de la experiencia turística.
Panamá, un lugar imperdible por descubrir, una vez que lo visitas, te deja un recuerdo indeleble para toda la vida.
Mariángela Araúz Anselmi
Directora General
www.thevisitorpanama.info
@thevisitorpanama
info@thevisitorpanama.info