Inicio Editorial Conservar Nuestra Riqueza Natural y Cultural, el Reto de Panamá para Seguir...

Conservar Nuestra Riqueza Natural y Cultural, el Reto de Panamá para Seguir Potenciando su Turismo 

Panamá es un destino que ha apostado en los últimos tiempos por conservar sus recursos naturales ayudando a mejorar la vida de sus ciudadanos así como atrayendo a miles de Vistantes que buscan adentrarse en sus impresionantes parques forestales, océanos, islas, selvas y costas de ensueño. 

La edición de este mes enfatiza el valor e importancia de nuestros recursos naturales, principales pilares del turismo panameño. Por esta razón nuestro Invitado Especial es Líder Sucre, uno de los más destacados conservacionistas de Panamá, quien enfatiza en la importancia de conservar nuestro atractivo natural para fomentar el desarrollo económico, social y turístico panameño.

Nuestros Destinos del mes nos transportan a lugares mágicos llenos de sorpresas, tal es el caso de Isla Grande un paraíso tropical en Colón en nuestro Reportaje de Portada y Old Wreck, un sitio maravilloso para bucear en Bocas del Toro en la sección Vacacionando. Sin embargo, el segmento Nuestra Tierra no se queda atrás adentrando a nuestros lectores en uno de los senderos naturales más visitados de Chiriquí y el país entero. El Pianista en Boquete es una experiencia inmersiva que toda persona que ama la naturaleza debe realizar. Un lugar donde se siente la vida natural de forma intensa y donde abundan las flores silvestres, así como gran variedad de aves. 

En el mes de la patria, hacemos un homenaje a Panamá en nuestro segmento Historia y Cultura, donde realizamos un recuento de los 121 Años que cumple nuestro país, llenos de cambios políticos, desarrollo económico y crecimiento. Y para avivar el orgullo por nuestra gente el segmento Sabores invitó a la ganadora del San Pellegrino Young Chef en Lima Perú, la Chef Gabriela Sarmiento, ejemplo del potencial que tiene Panamá en la gastronomía internacional. En este segmento nuestra invitada nos cuenta el orgullo de representar a Panamá a nivel internacional y el camino que tenemos para desarrollar la gastronomía autóctona. 

La edición cierra con broche de oro hablando del Festival Folclórico de la Pollera Veraguense, un evento que busca resaltar las tradiciones del pueblo de Soná y la provincia de Veraguas. 

Es responsabilidad de todos los panameños preservar nuestra cultura, tradiciones y naturaleza, para seguir sonriendo orgullosos y darle la bienvenida a miles de Visitantes a nuestro país.

Mariángela Araúz Anselmi

Directora General

The Visitor/ El Visitante

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí