Este evento cultural de alcance internacional se realizará desde el miércoles 18 hasta el domingo 22 de septiembre y en el pueblo de Ocú en la provincia de Herrera.
Este encuentro folklórico será totalmente gratis para el público asistente que podrá disfrutar del talento de trovadores que cantarán la décima en su estilo folclórico y con instrumentos autóctonos de su país.
Por Panamá los trovadores participarán acompañados de la mejoranera, una pequeña guitarra de cinco cuerdas, instrumento tradicional de la música folclórica panameña. Colombia llevará un instrumento de cuerda, el tiple. Los cubanos estarán presentándose con el cordófono que es el tres cubano. Por su parte los puertorriqueños llegan al encuentro con su guitarra el cuatro puertorriqueño y los mexicanos con la quinta huapanguera, la jarana y el violín.
Esta muestra de trova con controversia jocosa y de altura, permitirá que tantos los artistas nacionales como internacionales puedan improvisar e interactuar con el público, permitiendo el intercambio entre culturas hermanas ante el pueblo herrerano y visitantes de la región.
A continuación los lugares donde se realizará las presentaciones según el día:
– 18 de septiembre: Parque Central de Pesé
– Jueves 19 de septiembre: Cancha Municipal de Los Pozos
– Viernes 20 de septiembre: Cancha Municipal de Las Minas
– Sábado 21 de septiembre: Mall Paseo Central Chitré
– Domingo 22 de septiembre: Escuela José Dolores Carrizo # 3 Ocú
Todos los eventos inician a las 6:00 pm y en el Mall en Chitré desde la 1:00 pm
Organizan Ocú Cultura y Folklore para el Mundo y las Juntas Comunales y Alcaldías de la región.