Desde que las personas empezaran a Visitar este lugar y a compartir fotos y vídeos en sus redes sociales, el chorro La Silampa se ha convertido en uno de los atractivos ecoturísticos más visitados en el distrito de Calobre, Veraguas.

Aguas Color Turquesa
Sus profundas aguas color turquesa rodeadas de una pared rocosa hacen de este paraíso una piscina natural como pocos en el país. Sin embargo, para llegar le toca al Visitante realizar un esfuerzo extra, ya que debe caminar alrededor de hora y media (según la condición de la persona) entre potreros verdes, cerros pedregosos y empinados. En este sector la brisa corre fuerte, ayudando a que el sol no se sienta tan caliente a medida que avanza el día.

Aunque la mejor temporada para visitar La Silampa es en la época seca, que es cuando los tonos azules y turquesa son más puros, es un lugar que vale la pena ir en todo momento, siempre y cuando el día no esté extremadamente lluvioso.
Los aventureros más osados pueden hacer clavados en esta gran “piscina”. Y para aquellos que no les gusta el riesgo, en la parte de abajo del chorro hay pozos ideales para relajarse y crear refrescantes recuerdos.
Los dueños de la finca donde se encuentra el chorro lo tienen acondicionado con ranchos de pencas para que los Visitantes puedan acampar hasta el día siguiente.

La Leyenda de la Silampa
La Silampa, es el nombre que los lugareños bautizaron este sitio, ya que según cuenta la leyenda, hace años en este lugar salía una criatura por las noches con apariencia de una mujer con túnica blanca que sobrevolaba los caminos y campos despoblados.
Hoy la historia es otra, ya que en vez de una mujer misteriosa visitando el área, ahora son cientos de personas, tanto nacionales como extranjeros que acampan alrededor en las planicies para apreciar este espectáculo de la naturaleza. Eso si, siempre están los curiosos que buscan encontrarse con la criatura paranormal.

Es importante que el visitante coordine el viaje con un guía turístico, tener buenas condiciones físicas, ya que el tramo es un poco accidentado por la gran vegetación y las colinas empinadas.
Un Recorrido por la Naturaleza
A lo largo de la ruta hacia la Silampa, el Visitante es acompañado por una fresca brisa, eso si desde que empieza a pasar por pedregosas quebradas, ganado rumiando el verde pasto y personas cosechando frutas y hortalizas en sus fincas.
Un lugar que encanta a lo largo del camino es la cascada Las Mesitas, ideal para hacer fotos. Se le acuñó este nombre por los varios chorritos en forma de mesa, también posee unas entradas como cuevas en las que todo el que pasa por allí puede hacer la mejor “selfie”. Seguidamente, está el chorro El Duende, perfecto para darse un chapuzón en sus aguas que también están llenas de leyendas.

Al seguir por el empinado y rocoso camino, se puede admirar la verde vegetación y escuchar el cantar de las aves mientras se aprovecha el tiempo para sacar algunas fotos de las hermosas vistas panorámicas desde la cima.
Recomendaciones para Disfrutar este Paraíso
- Para llegar al sitio, es necesario ir con un guía que conozca el lugar, sobre todo si va por primera vez.
- Llevar agua, gorra, bloqueador solar. No llevar objetos pesados, ya que hay que subir lomas y la travesía es larga.
- Para apreciar la salida del sol en La Silampa es preferible ir en horas de la mañana (desde las 5:00 a.m.).
- Es necesario llevar pantalón largo que no sea ‘jeans’ y camisa de manga larga, botas ligeras o zapatillas y un cayado que sirva de apoyo.
