El Patronato del Festival Nacional de la Mejorana anunció que la celebración de la septuagésima edición de la Fiesta Tradicional Nacional, se celebrará del 22 al 27 de septiembre.

El Festival Más Grande del Folclore
Este festival considerado el más grande e importante del país en cuanto al folclore se trata, tiene el objetivo de exaltar la esencia del campesino panameño, sus creencias, bailes, cantos y costumbres
El Festival Nacional de la Mejorana en Guararé tiene varios eventos a resaltar como: la coronación, el concurso de la décima escrita, el concurso de los instrumentos musicales de donde han salido los mejores acordeonistas del país, el desfile de carretas y los juegos de toro en la plaza del pueblo. Todos presenciales nuevamente este año.

A este festival llegan a presentarse más de 80 delegaciones de proyección folclórica y una gran cantidad de delegaciones netamente folclóricas de todo el país se presentan en la vitrina del folclore panameño.
Siete Décadas de Historia
El Festival Nacional de La Mejorana, es un evento creado a mediados del siglo pasado por folkloristas destacados de la región de Azuero como el Prof. Manuel F. Zárate, Dora P. de Zárate, José Nieves Angulo, Pancho Castillo, Casimiro Smith, Reyin Espino, Toño Saavedra, Benjamín Domínguez, el Dr. Baltasar Isaza, Juan Ehrman, entre otros.

El primer Festival se llevó a cabo en septiembre de 1949, junto con la fiesta patronal de la Virgen de las Mercedes de Guararé, continuando así hasta nuestros días. En el año 1955 se declara El Festival de La Mejorana, una “Festividad Nacional de la Tradición Panameña”.